Cuando la señorita Clueca anunció que un nuevo animal iba a llegar a la escuela y que además se trataba de un oso, todos los animalitos se emocionaron mucho. Pero lo que no se imaginaron fue que Boris era más peludo, más enorme y más tenebroso de lo que esperaban.
Una hermosa historia que nos recuerda que ser nuevo en la escuela cuesta un poco y que a veces las apariencias engañan.
Choco es un pequeño pájaro amarillo que está buscando desesperadamente una mamá. Aunque la busca aquí y allá, le es imposible encontrarla, ninguno de los animales parece el indicado.
Solamente cuando ya ha perdido todas las esperanzas, una nueva candidata aparece y lo hace feliz.
Cuando el elefante camina asusta al oso sin querer. Entonces el oso sale corriendo y espanta al cocodrilo que, lleno de miedo, se lanza al agua para ponerse a salvo. Sin proponérselo, el cocodrilo asusta al jabalí, que se disponía a nadar en el río, pero al ver al reptil huye despavorido; y la cadena continúa... todos los animales espantados en medio de la confusión. La pregunta es, entonces ¿quién puede asustar al enorme elefante?
Dorotea y Miguel son dos pequeños hipopótamos que la mayor parte del tiempo son muy buenos amigos. Este libro incluye tres divertidas historias que ilustran perfectamente las complicaciones que se presentan cuando los niños juegan. En la primera, Miguel quiere ser el caballero que rescata a la princesa, pero Dorotea no entiende por qué no puede ella rescatarlo a él. En la segunda, Miguel alardea de lo bueno que es para correr y saltar, pero Dorotea demuestra que hay algo en lo que ella es mejor.
En la última historia Miguel hace que Dorotea se enoje al no querer pasar tiempo con ella. Sin embargo, al final él le da una dulce sorpresa que hace que todo vuelva a la normalidad.
Don Chancho quiere invitar a la señorita Cerda a dar un paseo por el campo, así que se arregla bien y, muy contento, sale rumbo a casa de la señorita Cerda. Sin embargo, por el camino se encuentra con tres amigos, Zorro, Cebra y León; todos tienen magníficos consejos para hacerlo ver más guapo y le prestan cada uno sus mejores atuendos. Lo cierto es que, al verlo, la señorita Cerda no lo encuentra para nada guapo. ¡Don Chancho parece un monstruo con la cola del zorro, las rayas de la cebra y la melena del león!
Los padres de una pequeña niña llamada Dina se divorcian. Ella está muy triste, pero con la ayuda de sus padres mismos poco a poco comprende que su vida no tiene por qué cambiar radicalmente. Siempre que pueda disfrutar de la compañía de ambos u siempre que sus hábitos y actividades no se alteren demasiado, Dina podrá seguir siendo una niña feliz.
El lobo de este cuento tiene un feroz apetito y un día siente ganas de preparar un delicioso estofado de pollo. Andando por el bosque, el lobo encuentra a una gallina, pero se le ocurre que estaría bien engordarla un poco antes de cocinarla para que el estofado sea aún mejor. Pasado un tiempo de alimentarla, llega el día de cazar a la gallina y ésta, sin darse cuenta, le arruina por completo el plan... después de todo, este lobo quizá no sea tan feroz.
El león, el elefante y el oso encuentran una hermosa corona de oro con una inscripción que dice: "Para el más poderoso". Cada uno pretende ser el dueño de la corona, pero en escena aparece un horrible gigante con la intención de arrebatarles el hallazgo. Sin embargo, contra todo pronóstico el más poderoso no es realmente el elefante, ni el oso, ni siquiera el gigante...
Este libro, como todos los de Keiko Kasza, lleva una importante enseñanza: tener poder o fortaleza nada tiene que ver con la violencia.
Moka es un perro doméstico que está cansado de su vida, de que lo vistan y los disfracen para tomar el té. Un día Michelle, su dueña, le lee un libro sobre lobos. Moka sueña con la libertar de los lobos y decide huir para convertirse en uno. Pero pronto descubre que no tiene las habilidades necesarias para sobrevivir entre los animales salvajes y entiende las consecuencias de pretender ser algo que en realidad no es.
Érase una vez un príncipe que se preparaba para ser rey. Aprendió cómo comportarse correctamente y estudió diferentes ciencias con los mejores maestros de la corte. En el momento de contraer matrimonio, se ofrecieron bailes en los que participaron los personajes más distinguidos de la nobleza para que el príncipe encontrara a su alma gemela. Pero algo muy desagradable ocurría en cada encuentro.
Esta historia humorística muestra una crítica a los estereotipos sociales y sirve para tratar la perseverancia y la responsabilidad con los niños.
Ratón y Tigre son íntimos, pero como Tigre es mucho más grande que Ratón, no deja de aprovecharse de él y hacerle la vida imposible. Sin embargo, llega el momento del desquite. Tigre tiene que reconocer finalmente que para conservar a su amigo, debe compartir todo equitativamente y unirse a él tanto en las buenas como en las malas.
Pato y Mapache acuerdan salir de picnic. Para Mapache, que es muy pesimista, esta divertida experiencia podría convertirse en una catástrofe. Solo la imaginación de Pato lo hará cambiar de parecer.
"Mi primer secreto es ser valiente. Debes ser valiente al enfrentarte con un enemigo peligroso".
Un sapo y su nieto se internan en el bosque, donde habitan animales hambrientos. Esta experiencia le permitirá al abuelo demostrar cómo enfrentar los peligros. Aunque no todas las situaciones son fáciles de vencer, el valor y la astucia los harán invencibles.
La estructura sencilla y páginas de gran tamaño harán de esta lectura una experiencia emocionante y muy apropiada para compartir. Ante las adversidades la mejor opción es contar con un buen amigo.
Hoy es el cumpleaños de Coco el cocodrilo, y alguien tan grandioso como él merece una buena cena para celebrarlo. De pronto, recibe una visita inesperada… Es Cerdito quien también cumple años el mismo día. ¡Qué suertuda coincidencia! ¿Será que lo festejarán juntos? Pero ¿Quién ha visto una fiesta sin un rico pastel, sin elegantes decoraciones y sin invitados? Coco, sin duda, lo merece.
Cuando un cerdito toca a la puerta del zorro por equivocación, este no puede dar crédito a su buena suerte.
¡No todos los días aparece la comida a la propia puerta!
Pero, ¿no tendrá razón el cerdito e que debería bañarlo antes de comérselo?, ¿y no será mejor engordarlo un poco también, y darle un masaje para que esté tiernito? Preparar su comida resultará así, un gran trabajo, pero el zorro que vale la pena. Después de todo, es su día de suerte, a menos que esta vez su comida resulte mucho más inteligente de lo que parece...
Cuando un cerdito toca a la puerta del zorro por equivocación, este no puede dar crédito a su buena suerte.
¡No todos los días aparece la comida a la propia puerta!
Pero, ¿no tendrá razón el cerdito e que debería bañarlo antes de comérselo?, ¿y no será mejor engordarlo un poco también, y darle un masaje para que esté tiernito? Preparar su comida resultará así, un gran trabajo, pero el zorro que vale la pena. Después de todo, es su día de suerte, a menos que esta vez su comida resulte mucho más inteligente de lo que parece...
"No te rías, Pepe", le dice mamá zarigüeya a su hijo, mientras trata de enseñarle a hacerse el muerto, pues esa es la forma en que las zarigüeyas se defienden de sus enemigos. Pero Pepe no puede dejar de reírse. Poco después, el pequeño tendrá oportunidad de mostrar si realmente ha aprendido la lección, cuando se enfrente a unos tremendos predadores; pero además nos mostrará que, después de todo, saber reírse es tan importante como saber defenderse.
¿Por qué llora Cerdo? Cabra no está seguro, ¿Acaso se habrá roto una pierna al caer rodando por la escalera? ¿Habrá inundado la casa al haber olvidado cerrar la llave del agua? ¿Es posible que unos ladrones se hayan llevado su tarta de manzana? Como Cabra es un buen amigo, se alista para solucionar cualquier problema que Cerdo pueda tener. Después de todo, ¡para eso son los amigos!
Durante el día, la ciudad no deja de sonar: repiqueteos de máquinas, músicas, alarmas, bocinas, las voces de la gente, los maullidos de los gatos, los ladridos de los perros... Todos esos sonidos mezclados parecen un único y gran ruido. Pero hay seres muy sensibles que, con tanto alboroto, no pueden soñar. Una historia sencilla que invita a los más pequeños a reconocer los ruidos de la ciudad a través de las onomatopeyas. Ilustraciones lúdicas y entretenidas.
Tejón mira las manzanas, las raíces y los gusanos almacenados en su guarida, pero se muere por una cena más sofisticada. Persigue -y por poco agarra- los ingredientes principales de tres platos potenciales: taco de topo, hamburguesa de rata y banana split de conejo. Después de cada persecución, los animalitos escapan y se esconden en un agujero cercano. Cuando Tejón vuelve a su guarida, encuentra una nota de agradecimiento de sus tres visitantes por la fiesta de manzanas, raíces y gusanos.
Esta historia alegre, dulce y graciosa invierte los roles del extenuante ritual de ir a dormir que los padres conocen tan bien. Pero aquí no es un niño quien no quiere ir a la cama, sino un papá grande y fuerte.
Horacio es un gatito negro al que le gusta leer. Un día, descubre en un libro que las mascotas preferidas de las brujas son los gatos negros. Ilusionado de pensar que ya no tendrá frío nunca más y que no se sentirá tan solo, sale en busca de una bruja que quiera adoptarlo.
Emily Horn es una escritora australiana. Estudió educación y arte, y se ha desempeñado como profesora de preescolar por más de veinte años en Inglaterra y Estados Unidos. Actualmente vive en el sur de Francia con su esposo y sus dos hijas. Disculpe... ¿es usted una bruja? es su primer libro para niños.
Pawel Pawlak es polaco. Ha ilustrado más de 30 libros para niños y jóvenes. Ha ganado varios premios de ilustración. Editorial Norma ha publicado varios libros ilustrados por él, entre estos La liebre y la tortuga.
Tic-tac tic-tac, pasan los minutos y don Recreo no llega. ¿Se habrá quedado dormido? ¿Creerá que es fin de semana? ¿Se lo habrán llevado los ovnis? Los niños se quejan, los profesores suspiran, los lápices se quedan sin tinta, la campana no suena y todos se preguntan agotados: “¡¿Dónde está don Recreo?!”. Una divertida historia en verso sobre el momento más esperado del día.