Si eres Profesora o Profesor contáctanos para una atención personalizada y descuentos especialesAgenda tu Asesoría con nuestros especialistas en Fomento Lector Infantil
¿Necesitas ayuda en la selección de Bibliotecas en inglés o español? Contáctanos o visítanos.🚚 Envío a todo 🇨🇱 Chile continental
¡Recorre estas páginas y conoce los sonidos que hacen los animales! Acércate a criaturas de todo el mundo, aprendiendo datos divertidos (y salvajes) en cada una de estas páginas. ¡Presiona los botones para escuchar a leones, elefantes, zorros y mucho más! Presionando los botones las escenas cobrarán vida, apoyando a los más pequeños en el desarrollo de sus habilidades motoras finas y de emparejamiento.
¡Viaja en el tiempo y escucha a los dinosaurios! Recorre estas hermosas páginas ilustradas para conocer distintas criaturas prehistóricas que poblaron cielo, mar y tierra hace millones de años, aprendiendo hechos tan divertidos como feroces. Presiona los botones para escuchar al Velociraptor, a Wolly Mammoth, al T-Rex y otras increíbles especies.
¡Ven a emprender un viaje y escucha las cosas que suceden! Echa un vistazo a algunos vehículos increíbles en tierra, bajo tierra y en el cielo y aprende datos divertidos en cada página. Vroom y Zoom mientras miras y escuchas camiones monstruo, autos de carreras y autos de policía. Resuena mientras escuchas el camión de la basura, el camión de bomberos y el vagón del metro. ¡Este libro de vehículos mantendrá a su niño entretenido durante horas!
Un recurso pensado para acompañar los primeros pasos del lenguaje,365 Primeras palabraspropone una exposición diaria y progresiva de vocabulario que facilita la asociación entre imagen y palabra y estimula la curiosidad verbal en los niños más pequeños.
Cada entrada combina términos cotidianos seleccionados para las etapas iniciales del habla con ilustraciones claras y colores contrastantes, lo que favorece la atención y la retención. El diseño promueve sesiones breves y repetitivas que transforman el aprendizaje en encuentros lúdicos entre el adulto y el niño, reforzando la interacción y el vínculo comunicativo.
La propuesta de Evgenia Golubevaofrece una herramienta práctica tanto para familias como para educadores que buscan introducir vocabulario esencial de forma gradual y coherente, cuidando la claridad visual y la accesibilidad del contenido para las primeras etapas del desarrollo lingüístico.
La vida es genial y divertida cuando todo marcha tal como quieres. Pero, a veces, pasa algo completamente INJUSTO. ¡Lo suficiente para hacerte ENOJAR! A partir de distintas situaciones cotidianas, estas páginas hablan de manera divertida y cercana sobre el manejo de algunas emociones tan intensas como el enojo.
Un libro para niños pequeños (y sus padres) escrito por el conocido autor Tim Knapman e ilustrado por el galardonado JoeBerger.
Pensado para niños a partir de 12 meses,Buenas noches, mi bebétransforma la hora de dormir en un momento lúdico y afectivo. La autora Lucie Brunellière propone páginas de distintos tamaños que invitan al niño a descubrir las partes del cuerpo y las prendas que las acompañan mientras se dan las buenas noches.
Con esquinas redondeadas y un diseño interactivo pensado para las manos pequeñas, el libro ofrece un formato resistente y seguro que favorece la exploración sensorial; las páginas superpuestas introducen vocabulario corporal y de vestimenta de forma progresiva, potenciando la atención y los rituales afectivos entre cuidador y bebé.
Los suaves brazos de Caballito son perfectos para dar grandes y cariñosos abrazos. Los invitamos a disfrutar en familia estos simpáticos libros-títere, cada uno de ellos con una tierna y acogedora historia.
Encantador libro de cartón con texturas e imágenes de fuerte contraste, ideal para compartir con el bebé. Las dos últimas páginas muestran todos los objetos del libro con su color para empezar a aprender los colores. Cada ilustración lleva una palabra para empezar a asociar palabras e imágenes.
Con peludos y suaves personajes, estos libros te invitan a dar vida al protagonista de cada historia. ¡Mueve su cabeza y actúa las distintas escenas junto a Bebé Gato!
Esta colección de libros-títere tiene solapas gruesas y redondeadas para que los más pequeños exploren con seguridad sus coloridas imágenes e interactúen con el animalito de cada cuento. A esta misma colección pertenecen los libros-títere Bebé Koala, Bebé Gato, Bebé Pingüino, Bebé T. Rex, Bebé Oso, Bebé Unicornio, Bebé Zorro, Bebé Elefanta, Bebé Tigre, Bebé Llama, Bebé Pato y Bebé Coneja, también publicados por editorial Contrapunto.
Un volumen pensado para las primeras interacciones entre adultos y bebés,Bebé Jirafa. Libro con títere de dedocombina imágenes de alto contraste, páginas resistentes y un pequeño títere de dedo integrado que invita al juego y a la exploración sensorial. Su formato compacto facilita el manejo por manos pequeñas y refuerza el contacto visual y verbal entre lector y criatura.
Firmado por Yu-Hsuan Huang, este libro presenta ilustraciones delicadas y un lenguaje simple que acompañan la secuencia de aprendizaje temprano: reconocimiento de formas, seguimiento visual y coordinación motora fina. El títere incorporado no solo añade diversión, sino que ofrece un recurso didáctico para desarrollar habilidades sociales y la atención compartida.
Diseñado para resistir el uso repetido, cada página está pensada para ser manipulada y explorada, con materiales seguros y acabados que facilitan la limpieza. Como parte de la colección Libro con títere de dedo, se integra en una propuesta editorial que prioriza el juego activo y el vínculo afectivo en los primeros años.
Con peludos y suaves personajes, estos libros te invitan a dar vida al protagonista de cada historia. ¡Mueve su cabeza y actúa las distintas escenas junto a Bebé León!
Esta colección de libros-títere tiene solapas gruesas y redondeadas para que los más pequeños exploren con seguridad sus coloridas imágenes e interactúen con el animalito de cada cuento. A esta misma colección pertenecen los libros-títere Bebé Koala, Bebé Gato, Bebé Pingüino, Bebé T. Rex, Bebé Oso, Bebé Unicornio, Bebé Zorro, Bebé Elefanta, Bebé Tigre, Bebé Llama, Bebé Pato y Bebé Coneja, también publicados por editorial Contrapunto.
Con peludos y suaves personajes, estos libros te invitan a dar vida al protagonista de cada historia. ¡Mueve su cabeza y actúa las distintas escenas junto a Bebé Llama!
Esta colección de libros-títere tiene solapas gruesas y redondeadas para que los más pequeños exploren con seguridad sus coloridas imágenes e interactúen con el animalito de cada cuento. A esta misma colección pertenecen los libros-títere Bebé Koala, Bebé Gato, Bebé Pingüino, Bebé T. Rex, Bebé Oso, Bebé Unicornio, Bebé Zorro, Bebé Elefanta, Bebé Tigre, Bebé Llama, Bebé Pato y Bebé Coneja, también publicados por editorial Contrapunto.
Con peludos y suaves personajes, estos libros te invitan a darle vida al protagonista de cada historia. ¡Mueve su cabeza y actúa las distintas escenas junto a Bebé caimán y Bebé Perro!
Esta colección de libros-títere tiene solapas gruesas y redondeadas para que los más pequeños exploren con seguridad sus coloridas imágenes e interactúen con el animalito de cada cuento.
Con peludos y suaves personajes, estos libros te invitan a dar vida al protagonista de cada historia. ¡Mueve su cabeza y actúa las distintas escenas junto a Bebé Unicornio!
Esta colección de libros-títere tiene solapas gruesas y redondeadas para que los más pequeños exploren con seguridad sus coloridas imágenes e interactúen con el animalito de cada cuento. A esta misma colección pertenecen los libros-títere Bebé Koala, Bebé Gato, Bebé Pingüino, Bebé T. Rex, Bebé Oso, Bebé Unicornio, Bebé Zorro, Bebé Elefanta, Bebé Tigre, Bebé Llama, Bebé Pato y Bebé Coneja, también publicados por editorial Contrapunto.
Una propuesta interactiva para los primeros encuentros con la lectura:Bebé Zorro. Libro con títere de dedocombina texto sencillo, ilustraciones cálidas y un títere de dedo que convierte cada página en un juego táctil. Pensado para manos pequeñas, este formato favorece la atención, la coordinación motora fina y el vínculo entre quien lee y el bebé.
Firmado por Yu-Hsuan Huang, el libro pertenece a la colección Libro con títere de dedoy presenta páginas resistentes, colores contrastantes y propuestas de lectura que invitan al diálogo y al movimiento. Su diseño práctico facilita las lecturas compartidas en la habitación, la sala o en trayectos cortos, ofreciendo momentos lúdicos que estimulan el lenguaje temprano y la imaginación.
Pensado para niños a partir de 12 meses,Buenas noches, mi bebétransforma la hora de dormir en un momento lúdico y afectivo. La autora Lucie Brunellière propone páginas de distintos tamaños que invitan al niño a descubrir las partes del cuerpo y las prendas que las acompañan mientras se dan las buenas noches.
Con esquinas redondeadas y un diseño interactivo pensado para las manos pequeñas, el libro ofrece un formato resistente y seguro que favorece la exploración sensorial; las páginas superpuestas introducen vocabulario corporal y de vestimenta de forma progresiva, potenciando la atención y los rituales afectivos entre cuidador y bebé.
Esta cuidada edición presenta aCinco monitos, un título pensado para estimular la imaginación mediante un ritmo narrativo sencillo y repetitivo que invita a la participación. El relato se apoya en recursos visuales y compositivos que facilitan la lectura en voz alta, fomentan la interacción entre adulto y niño y promueven habilidades como la memoria secuencial y la anticipación.
Formando parte de la colección Títere Cotagge Door Press, esta edición cuida materiales y formato para garantizar durabilidad y una experiencia sensorial acorde al repertorio performativo de la colección. El diseño tipográfico y las ilustraciones están concebidos para facilitar la puesta en escena, ofreciendo a educadores y familias un recurso versátil que se presta tanto a la lectura cotidiana como a pequeñas representaciones y actividades lúdico-pedagógicas.
Acompaña a los jóvenes lectores en una misión que despierta la curiosidad y la imaginación: enCohete. Exploradoresla narración los lleva a surcar el espacio rumbo a la Luna junto a la tripulación. La autora Natalie Marshalldescribe con claridad la vida en gravedad cero, los paseos espaciales y el funcionamiento de un vehículo lunar, combinando detalle y accesibilidad para que la lectura resulte tan entretenida como formativa.
Con un lenguaje cercano y asequible, el volumen convierte conceptos de ciencia y tecnología en escenas comprensibles y atractivas, fomentando valores como el gusto por el conocimiento y la investigación. Este título pertenece a la colección Exploradores, que reúne textos pensados para introducir a niñas y niños en el método científico y en la aventura de descubrir el mundo que los rodea.
Un libro especialmente pensado para compartir con el bebé, con colores vivos y contrastados que favorecen el desarrollo de la vista. El libro tiene materiales y texturas diferentes para explorar y desarrollar el sentido del tacto y un texto sencillo para que los bebés puedan asociar imágenes con palabras.
El caballo piensa que su caca es la mejor del universo. Pero la vaca piensa que la suya es mejor. Y el cerdo, la cabra y el pato no están de acuerdo… ¿Cuál es la mejor caca del universo? Los animales deciden organizar ¡un concurso de cacas! Avisan a todo el mundo y cuando llega el gran día un montón de animales se han inscrito. Hay cacas de todos los tipos: redonditas, grandes, aplastadas y hasta cuadradas… Incluso hay cacas sorpresa, esas que nadie se espera. ¿Quién será el ganador?
El pobre preocupasaurio lleva muchísimo tiempo planeando un fabuloso pícnic, aunque a lo lejos se avecina un tremendo nubarrón. ¿Se fastidiarán todos sus planes o, como siempre, se está preocupando demasiado?
Libro interactivo con un panel lateral de botones para escuchar los sonidos de un jardín. El cantar de los pájaros, el ruido de la lluvia, el zumbido de las abejas, el croar de las ranas o el ulular de los búhos. Las llamativas ilustraciones llenas de color son perfectas para bebés y niños pequeños.
Durante los primeros meses de vida, el bebé aprende a través de los sentidos; su sentido de la vista al nacer alcanza apenas un 5% de la capacidad adulta, por lo que la estimulación visual temprana resulta determinante para su desarrollo perceptivo. EnEstipulación Visual 0M+los autoresBorja Quicios Abergel, María Mañeruproponen materiales y actividades basadas en fichas y libros de alto contraste en blanco y negro, pensados para captar la atención del recién nacido y favorecer la maduración de la visión, la coordinación y la interacción temprana.
Incluido en la colección Estimulación visual esta obra ofrece orientaciones claras y ejemplos prácticos para cuidadores y profesionales que buscan recursos eficientes, basados en evidencia, para acompañar los hitos sensoriales del bebé. El formato y las propuestas deEstipulación Visual 0M+facilitan su uso cotidiano, combinando diseño gráfico pensado para el recién nacido con explicaciones breves sobre cómo maximizar el impacto de cada actividad.
A partir de los tres meses de vida, la visión del bebé avanza rápidamente: además de distinguir el blanco y negro, comienza a percibir los colores primarios y a localizar objetos con mayor precisión. EnEstimulacion Visual 3M+se presentan actividades diseñadas para esta etapa; este material, desarrollado por
Borja Quicios Abergel y María Mañeru explica de manera clara cómo aprovechar esos avances sensoriales para potenciar la atención y fortalecer el vínculo afectivo.
Las prácticas propuestas contribuyen a mejorar la memoria visual, estimular la curiosidad, optimizar la coordinación ojo-mano y facilitar el procesamiento de la información. Integrado en la colección Estipulación Visual este recurso ofrece pautas prácticas y un enfoque pedagógico que facilita su incorporación en la rutina familiar y el trabajo con profesionales de la primera infancia.