

Gracias a Winn-Dixie
ISBN: 9789563600681
Precio habitual $12.990 Precio de Oferta $10.990 Ahorra $2.000Autor | Kate Di Camillo |
Empaste |
|
Dimensiones |
|
Páginas | 144 |
Edad |
|
Nivel de Lectura | Lexile 670 l Guided Reading Nivel R |
El clásico y galardonado libro de Kate DiCamillo.
India Opal Buloni de 10 años, acaba de mudarse a una aldea pequeña en Florida con su papá, el nuevo predicador del pueblo. Un día ella va a la tienda a comprar comida para su papá y regresa con un perro, en vez de la comida. Así es como empieza la novela premiada "Gracias a Winn Dixie" por Kate DiCamillo que fue publicada en 2000 por Candlewick Press.
El libro trata de los conceptos importantes de una vida plena: la amistad, la familia, las imperfecciones que marcan nuestras vidas y, sobre todo, las sorpresas divinas que encontramos en el camino.
Tenemos al perro, Winn Dixie, que toma el nombre del mercado donde Opal lo encontró. A pesar de ser un perro poco atractivo él tiene la capacidad de encantar a todos los que se cruzan por su paso con su manera de levantar sus labios y mostrar sus dientes, pues parece como si él estuviera sonriendo. Pronto todo el pueblo conoce a Opal y a su perro.
A causa de Winn Dixie, Opal descubre la manera de llenar un vacío que tiene desde que tenía 3 años cuando su mamá la dejó. El hilo de pena que se siente a través de las páginas son los anhelos de Opal de conocer a su madre. Ella le ruega a su papá que le cuente 10 cosas de su madre por cada año de su edad. Así, descubre que su mamá disfrutaba de los cuentos. Entonces, Opal va memorizando todos los acontecimientos para poder contárselas a su mamá cuando ella la vea algún día.
El lector lee con la esperanza que Opal logrará su deseo de conocer a su mamá. Sin embargo, con Winn Dixie a su lado dondequiera que va Opal no tarda mucho en hacer muchas amistades como Gloria Dump, la anciana de quien todo el mundo piensa que es bruja; Otis el trabajador de la tienda de mascotas que toca la guitarra para los animales; Franny Block, la bibliotecaria, que le cuenta la historia de su juventud a Opal y da el permiso a Winn Dixie para entrar en su biblioteca. Con su mascota amada y sus nuevas amistades, la protagonista averigua que la vida no sólo tiene tristeza sino que está llena de felicidad.
Stone Fox y la carrera de trineos
ISBN: 9789563608441
Precio habitual $15.990Autor | John R. Gardiner |
Empaste | Tapa Blanda |
Dimensiones | 1 x 21 x 13 cm |
Páginas | 88 |
Edad | 8 a 14 años |
Nivel de Lectura | Lexile 610L l Guided Reading Nivel P |
Un libro sobre la necesidad de luchar por aquello en lo que uno cree. El abuelo del pequeño Willy está en la ruina y deberá vender la granja. El niño, dispuesto a ayudarle, encuentra la solución: ganar, junto a su fiel perra Centella, la carrera de trineos de ese año. Y es que el premio son ¡500 dólares! Pero ¿podrá Willy vencer al indio Stone Fox, el eterno campeón?
"El Abuelo"
"Aquel día, el abuelo no parecía tener ganas de levantarse de la cama. Permanecía acostado mirando al techo con aspecto triste.
Al principio, el pequeño Willy pensó que le estaba gastando una broma.
El pequeño Willy vivía con su abuelo en Wyoming en una pequeña granja en donde cultivaban patatas. Vivir del cultivo de patatas era un trabajo muy duro pero a la vez muy divertido, especialmente cuando el abuelo tenía ganas de jugar.
Como aquella vez que el abuelo se disfrazó de espantapájaros y salió al jardín. Willy tardó una hora en darse cuenta. ¡Cómo se rieron! El abuelo rió tanto que llegaron a saltarle las lágrimas. Y cuando lloraba se le llenaba la barba de lágrimas.
Por las mañanas, el abuelo se levantaba muy temprano. Tan temprano que afuera todavía estaba oscuro. Encendía el fuego. Después preparaba el desayuno y despertaba a Willy.
- Date prisa o irás a comer con las gallinas - solía decirle.
Luego, echaba la cabeza hacia atrás y se reía.
Una vez, Willy se durmió. Al despertar encontró su plato en el gallinero. Las gallinas lo habían limpiado. Después de aquello nunca más volvió a dormirse.
Excepto... claro está, aquella mañana. Por alguna razón, su abuelo se había olvidado de despertarlo. Entonces fue cuando Willy descubrió una explicación. El abuelo estaba jugando. Se trataba de otra borma.
¿O no?
- Levántate, abuelo -le dijo Willy-. No quiero jugar más.
Pero el abuelo no respondió.
El pequeño Willy salió de la casa corriendo.
Bajo el porche de la fachada dormía un perro."
Explora nuestra colección de libros destacados. Todos los meses podrás ver nuestra selección de libros que no te puedes perder.