Si eres Profesora o Profesor contáctanos para una atención personalizada y descuentos especialesAgenda tu Asesoría con nuestros especialistas en Fomento Lector Infantil
¿Necesitas ayuda en la selección de Bibliotecas en inglés o español? Contáctanos o visítanos.🚚 Envío a todo 🇨🇱 Chile continental
Hubo un tiempo en que solo el sol reinaba en el día, la luna adornaba la noche y los niños pequeños se iban a la cama antes del anochecer. Pero entonces, una mañana, la luna escuchó a unos niños reír y deseó verlos a la luz del día.
Carmen Agra Deedy y Jim LaMarche han creado un cuento magistral y original sobre encontrar nuestro lugar en el universo.
Un día cualquiera, Clarita se vuelve invisible. Nadie la ve: ni su mamá, ni el gato, ni siquiera su hermanito. ¿Qué travesuras hará Clarita ahora que nadie la puede ver?
La vida oculta de los objetos cotidianos: una galería de seres extraños y misteriosos. Un libro poético donde las palabras y las imágenes son protagonistas.
Destinado a las primeras exploraciones sensoriales de los más pequeños, ¿Dónde está? Bebe combina ilustraciones vibrantes con mecanismos pensados para manos inquietas; las escenas esconden personajes y sorpresas —el bebé dinosaurio, el volcán, la caja de regalo y los pajaritos— que invitan a buscar y descubrir en cada página mediante elementos móviles.
Esta edición, concebida para fomentar la observación, el lenguaje y la coordinación manual, está firmada por Camilla Reid y Ingela P. Arrhenius, y pertenece a la colección ¿Dónde está?. Los diez deslizadores y el espejo integrados permiten una interacción repetida que estimula el juego compartido y la atención sostenida en bebés y niños pequeños, convirtiendo cada lectura en una experiencia activa y visualmente cautivadora.
Pensado para las primeras lecturas compartidas, este volumen invita a descubrir animales y escenas del parque mediante ilustraciones vibrantes y juegos interactivos; en¿Dónde está? Zoolos pequeños buscan al rinoceronte, acompañan a la tortuga y siguen las travesuras del perro a través de diez deslizadores y un espejo que convierten la lectura en una experiencia lúdica y sensorial. El tradicional juego «¿Dónde está? ¡Aquí está!» se integra en cada doble página, fomentando la atención visual y la alegría del descubrimiento.
Firmado por Camilla Reidy Ingela P. Arrhenius, el libro combina narrativa simple y ritmo visual para estimular el vocabulario, la observación y la motricidad fina. Forma parte de la colección ¿Dónde está?, que reúne títulos diseñados para compartir y jugar con los más pequeños, aprovechando mecanismos interactivos que invitan a repetir la lectura y a explorar cada página.
Gerald, la jirafa, desea bailar, pero sus piernas son demasiado delgadas y su cuello es demasiado largo. Sus rodillas se doblan cada vez que intenta girar.
***ESTE TÍTULO SÓLO SE PUEDE DISTRIBUIR A ESTABLECIMIENTOS O INSTITUCIONES EDUCACIONALES.
NO DISPONIBLE PARA APODERADOS
SÓLO DISPONIBLE PARA PROFESORES, EDUCADORES Y JARDINES INFANTILES, COLEGIOS, ESCUELAS, UNIVERSIDADES, solicitud por email a contacto@mindbuilder.cl ***
Un pequeño mapache se enfrenta al primer día de clases y necesita tranquilidad. Su mamá encuentra una forma inolvidable de darle tranquilidad. El libro perfecto para cualquier niño que comienza a ir a la escuela. Lexile 680, 32 páginas, Tapa Blanda, 1x21x25 cms, Audrey Penn, 3 a 5 años.
¿Quién está escondido en la lámpara? ¿Dónde están los cepillos de dientes? Un libro lleno de color para compartir con los niños más pequeños y divertirse encontrando distintos personajes a través de 10 deslizadores y un espejo, elementos que los ayudarán a interactuar con las ilustraciones de cada página jugando al tradicional ¿dónde está? ¡Aquí está!
¡Pruebe esto! En este libro, unos "pies" muy simpáticos comparan, cuentan y miden para decidir quién puede calzar un zapatito solitario. Estas actividades estimulan el desarrollo del cerebro y refuerzan las destrezas tempranas de matemáticas y ciencias.
Se puede trabajar de distintas maneras según el rango etario:
In this adventurous retelling of the classic fairytale, children learn the importance of observing their surroundings and choosing to act bravely when it matters most.
Fairy tales are stories that have been passed down through generations. Their ancestral wisdom offers readers a truthful and extensive portrait of human behaviors and human experiences. This is why fairy tales are the perfect tool to teach character education.
Tales to Grow by is a new series of books that unlocks the power of fairy tales. Each tale is retold to highlight important emotions, feelings and attitudes of its characters. Beautiful illustrations make the story accessible to young readers. Questions throughout the book and backmatter written by a children´s therapist guide the educator through the story and allow the readers to get in touch with their own feelings and emotions. The mix of rich content and visuals allows our little readers to enjoy the magic of the stories while developing strong and independent character.
Caballito blanco, libro basado en la canción popular. "Caballito blanco, llévame de aquí..." así parte esta canción que se ha transmitido de generación en generación y ha encantado a niños y niñas. Con este libro, los niños podrán relacionarse con una canción que los hará entonar, repetir y memorizar, permitiéndoles desarrollar una experiencia de lectura desde sus primeros meses de vida. Es una invitación a madres, padres y cuidadores a crear un vínculo afectivo con niños y niñas desde muy temprana edad. Margarita Valdés ilustra con gran delicadeza y talento este clásico que hará cantar a grandes y chicos.
A Pablo le encanta pescar, pero no puede salir cuando llueve. Por eso decide escribir y contar cómo es su vida y su hogar, en el que no faltan un padre ilustrador, una madre soñadora y una hermana muy especial.
Agarra un pañuelo para presentarte a Milton, un toro bramador que aprende a aceptar todos sus sentimientos en este libro, perfecto para los fanáticos de Grumpy Monkey, El día que los crayones renunciaron y El cuento de Ferdinando.
Milton tiene una vida maravillosa. Pero llora... MUCHO. Llora cuando esta triste. Obvio. Y también cuando esta feliz, o asustado, o nervioso, o frustrado, o, bueno, lo que sea. Los amigos de Milton están desconcertados, y esto solo lo hace llorar mas. Hasta que conoce a Wanda. Esta historia, cálida y emocionante, te hará reir hasta llorar a la vez que te ayuda a aceptar todos tus sentimientos y ser quien eres.
En esta divertida continuación de La oruga muy impaciente y La pequeña mariposa que sí pudo, de Ross Burach, los lectores explotarán de la risa mientras aprenden a relajarse antes de dormir -aunque se despierten de noche-, y descubrirán la diferencia entre animales nocturnos y diurnos.
Dos y dos son cuatro está basado en la canción tradicional infantil que tanto grandes y chicos disfrutarán. Es un punto de encuentro para que distintas generaciones se reconozcan a través de las rimas y el canto, acompañados de las ilustraciones de Ales Villegas. A través de su historia y sus páginas troqueladas, invita a niños y niñas a descubrir pequeñas operaciones matemáticas, con un coro que es, sin duda, inolvidable para cualquiera.
Cuando la niña se duerme, Gato azul cuida su sueño. Llegan diversos visitantes de la noche con sus particulares sonidos: el grillo, el búho, la rana. Por suerte Gato azul, guardián de los sueños, está atento para que la niña no despierte. Shhhh…, los hace callar. Una historia nocturna para los más pequeños.
Es de noche y llueve. Nico está aburrido. De pronto, llaman a la puerta. «¿Quién será a estas horas?». Nico y Pato es la historia de una amistad que crece y de una familia que se multiplica.
Desde la más temprana edad hasta la vejez, uno de los más grandes retos de tener amigos es saber mantenerlos. En este libro, Jane Yolen y Mark Teague nos presentan situaciones disparatadas con las que cualquier hermano o amigo puede identificarse.
David Shannon escribió e ilustró su primer libro cuando tenía cinco años, y en cada página del libro aparecía la frase "¡No, David!" y alguna imagen de David haciendo algo indebido. Hoy en día, David es más grande. Pero algunas cosas nunca cambian.
Prepárate para entrar a kínder con este nuevo y divertido libro, el primero en español de la colección superventas Here I Come! (¡Allá voy!), de D. J. Steinberg.
Este encantador álbum ilustrado celebra todos los pequeños logros y momentos compartidos por todo niño que ha pasado por kindergarten, y es un regalo perfecto para el regreso a la escuela. Ya sea el nerviosismo del primer día de clases o la fiesta del día número cien, todos los aspectos de la experiencia de kindergarten se presentan con un poema ágil y gracioso, acompañado de cautivadoras ilustraciones.
La profesora de David tiene las manos llenas. Desde correr en los pasillos hasta masticar chicle en clase, las travesuras de alta energía de David llenan cada día de escuela de problemas, y seguramente le darán una sonrisa incluso al mejor lector., 32 páginas, Tapa Blanda, 1x22x28 cms, David Shannon, 3 a 5 años.
Te invitamos a jugar, reír y cantar, imitando los sonidos de los animales que aparecen en la historia. El relato está lleno de rimas, onomatopeyas y movimientos. Las ilustraciones son alegres y siguen una misma paleta de colores para no saturar. El libro está impreso completamente a cartoné con puntas redondeadas, ideal para manitos pequeñas.
Fabián Rivas, el autor, ha ganado seis medallas Colibrí por su trabajo.
David no quiere meterse en problemas. ¡La mayoría de las veces, es solo un accidente! O algunos muebles se interpusieron en el camino. Cualquiera sea la situación, David tiene una muy buena explicación, y dejará a los niños y a los padres riéndose.
Doña Piñones es una viejita que vive asustada. Tanto miedo le da todo que en la noche duerme detrás de su cama. De día es aterrorizada por los cuatro vientos quienes, uno por uno, hacen que busque un lugar donde esconderse. Pero un día, los vientos le cuentan a un niño sobre Doña Piñones y él decide ayudarla a vivir sin temores.
¿Sabías que dinosaurio significa "lagarto terrible"? Estas increíbles criaturas habitaron la Tierra hace más de 60 millones de años y este hermoso libro ilustrado te invita a explorar su mundo. Recorre estas páginas y descubre, por ejemplo, cuál de ellos tenía unos enormes cuernos o qué especie se jactaba de tener más de 70 dientes, entre otros curiosos y feroces datos. moviendo los deslizadores y ¡encuéntralo!