¿Cuántas cosas caben en 9 kilómetros? Mariposas, lagartijas, ladridos de perros… ¡hasta rascacielos! El protagonista de esta historia nos llevará por paisajes fascinantes en su recorrido de 9 kilómetros, que parte bien temprano por la mañana. Un libro escrito por Claudio Aguilera e ilustrado por Gabriela Lyon. Una invitación a observar las maravillas del paisaje natural y un encuentro íntimo con un personaje que hace de las dificultades de su rutina, una verdadera aventura.
Un libro de cartoné que invita a los niños a descubrir y nombrar el mundo que, poco a poco, van conociendo. Lo que vemos en el jardín, lo que vemos volar, lo que vemos en el mar, a través de imágenes coloridas y alegres, con esa proximidad y nitidez que tiene la primera mirada de un niño.
En la arena, muy juntos, hay dos huevos. Cuando los cascarones se rompen, aparecen un pájaro y un cocodrilo. “Hola, hermano”, se saludan. A partir de ese momento, Coco y Pío aprenden juntos a comer, flotar en el agua, cantarle al sol y cuidar el uno del otro. Pero ¿pueden ser hermanos un pájaro y un cocodrilo? Un libro encantador sobre los verdaderos lazos familiares.
Doña Piñones es una viejita que vive asustada. Tanto miedo le da todo que en la noche duerme detrás de su cama. De día es aterrorizada por los cuatro vientos quienes, uno por uno, hacen que busque un lugar donde esconderse. Pero un día, los vientos le cuentan a un niño sobre Doña Piñones y él decide ayudarla a vivir sin temores.
El hermanito bebé de Carolina Cocodrilo pasa todo el día babeando, pero aún así, mamá Cocodrilo a cada instante dice que es preciosísimo. Carolina está muy celosa, así que decide ir a la tienda de bebés y hacer un cambalache por un nuevo hermanito: uno justo a su medida. ¿Habrá alguno que le guste de verdad? La historia cuenta con altas dosis de humor los sentimientos que pueden acompañar la llegada de un nuevo hermanito.
El mono, el oso, el perezoso, el hipopótamo, el conejo… ¡todos trabajan con esmero para dar a sus amigos un buen regalo! Un cuento circular en donde reciclar, reparar y construir son los mejores obsequios: «Y yo, ¿qué puedo hacer?».
Relato acumulativo de una serie muy simpática de animales que se va encontrando en lo alto de una colina. ¿Qué estará haciendo este particular grupo? Un libro de cartón que invita a los más pequeños a descubrir la música en las palabras, de la autora Verónica Prieto, fundadora del recordado conjunto Mazapán, con ilustraciones de Scarlet Narciso, que vuelve a maravillarnos con sus personajes.
Cuando la niña se duerme, Gato azul cuida su sueño. Llegan diversos visitantes de la noche con sus particulares sonidos: el grillo, el búho, la rana. Por suerte Gato azul, guardián de los sueños, está atento para que la niña no despierte. Shhhh…, los hace callar. Una historia nocturna para los más pequeños.
El invierno se avecina muy duro en un pequeño poblado del sur de Chile: las huertas se helaron, las cosechas se arruinaron y todos tendrán que soportar un duro invierno. Pero la protagonista de esta historia no se queda de brazos cruzados y se va al bosque a buscar murtas y digüeñes. Allí, en medio de los matorrales, conoce a una extraña viejecita que le da una ollita mágica y unas instrucciones que debe seguir al pie de la letra. Si la usa bien, no solo la niña y su madre podrán soportar el invierno, sino todos los habitantes del pueblo. Pero si la usa mal… ¡mejor ni hablar!
Versión chilena de un cuento de los hermanos Grimm que subraya la importancia de hacer comunidad y compartir con los demás miembros de forma desinteresada.
Originalmente rescatado de la tradición oral y publicado por los Hermanos Grimm, este relato presenta el encuentro entre un mal intencionado lobo y siete cabritos dejados a solas en casa por la mamá. A pesar de todos los consejos de la mamá cabra para que no le abrieran la puerta a nadie, los críos terminan engañados por el malvado lobo que logra entrar en la casa. El único que escapa es el más pequeñito, que se esconde muy bien. Será del benjamín la misión de contar a la mamá todo lo que ha pasado e intentar salvar a los hermanos capturados por el villano.
El abuelo de Rosina vuelve de Europa con un preciado tesoro: una victrola que llenará de música y ópera las tardes de ambos. Él incluso monta en casa un estudio de grabación, pero la niña no tiene permiso para entrar. ¿Podrá seguir disfrutando de la ópera sin romper las reglas? La historia de Rosina llega ahora en láminas para el Pequeño Teatro de Papel, un formato que potencia sus ilustraciones e invita a incluir en la narración la música que tanto adora su protagonista.
Vicente es un ratón que, allá donde vaya, lleva una casita sobre su espalda. Todos los que necesiten cobijo pueden entrar en ella: una rana cansada, una familia de erizos, un gato hambriento… incluso algunos animales de aspecto temible. Y es que la casita del ratón es más grande de lo que parece.
Un libro con troquel y solapas que lleva la firma de dos talentosos y premiados autores, Jonathan Stutzman e Isabelle Arsenault, y que narra una encantadora historia sobre la verdadera generosidad.
Este clásico de Ediciones Ekaré, que cuenta con humor y colorido las aventuras de Nandi y su amiga Tindi, está ahora disponible también en formato de cartón, con cantos redondeados y menores dimensiones, ideal para el manejo de los más pequeños. Nandi prepara una cesta de frutas para su amiga Tindi: piña, mango, guayaba, banana, naranja, aguacate… Por el camino, ocho animales convertirán este regalo en una sorpresa inesperada.
El día en que llegaron aquellos animales extraños, grandes y peludos, a nadie le quedaron dudas: ¡NO! No había lugar para ellos. Pero los carpinchos no podían regresar a su hogar, pues la temporada de caza había comenzado… Así, carpinchos y gallinas deben entablar una convivencia que será una revelación.
Cocodrilo tiene una gran imaginación, por eso siempre se le ocurren las cosas más locas y divertidas. Pero no importa lo que haga, los otros cocodrilos del lago lo siguen para todos lados y se copian de él. ¿Qué puede hacer para escapar de los copiones? Y cuando logre escapar, ¿se divertirá él solo?
¿Cuántos aviones hay en el aeropuerto? ¿Cuántos zapatos flotan en el espacio? Un libro-juego de cartón y puntas redondeadas que desafía al pequeño lector a encontrar y agrupar divertidos objetos y personajes. Dobles páginas cargadas de color y elementos que exigen un observador atento, dispuesto a contar y jugar.
Sapo quiere ser como sus amigos: Pata sabe volar, Rata construye todo tipo de cosas con las manos, Cochinito es un excelente cocinero, Liebre puede leer inmensos tomos de su biblioteca. Pero Sapo es solo un sapo verde sin ninguna virtud extraordinaria, aparte de ser él mismo. Una original historia que incentiva a apreciar cada individualidad.
Un forastero ha hecho su campamento a la orilla del bosque y, mientras todos aseguran que no es como ellos, Sapo decide averiguarlo e?l mismo. Para la sorpresa de todos, Rata habla varios idiomas y cuenta cosas maravillosas de sus andanzas por el mundo. Esta oportuna historia recuerda al lector que la diversidad es fuente de riquezas.