PRAT

ISBN: 9789560969149

Precio habitual $19.990
/
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

14 en stock
Autor Christian Olivares Salas
Empaste 
Tapa Dura 
Dimensiones 
2 x 27 × 18 cms.
Páginas 154
Edad 8 a 14 años, 14 y más. 

Las hazañas del valeroso marinero Arturo Prat Chacón son retratadas a través de este hermoso comic, cuyas ilustraciones enmarcan una de las batallas más importantes de la Guerra del Pacífico.

"Sin duda, uno de los procesos históricos que más ha fascinado a los estudiodos de la historia nacional es el de la Guerra del Pacífico. Sus causas, sus batallas y sus protagonistas siguen llenando las páginas de libros, los que se publican cada año. Nos siguen fascinando las hazañas, el sacrificio y la lucha contra la adversidad. Y con razón, porque una sociedad que olvida y denosta a sus héroes patrios, tiene por delante un futuro oscuro.

Civilizaciones de la Antigüedad, como es el caso los griegos o de Roma, entendieron, quizás espontáneamente, la necesidad de mantener viva la llama de sus héroes. ¿Habrían logrado los griegos del siglo V poder resistir y vencer la invasión Persa sin la conciencia de un pasado glorioso que remontaban a la Guerra de Troya? ¿Habrían podido los romanos dominar el Mediterráneo sin el ejemplo republicano de Horacio, Cincinato y Escipión? Ambas naciones supieron sobreponerse y dejarnos su legado cultural. Los pueblos, como las personas, no solo necesitan de buen juicio para progresar; hace falta un elemento inspiracional que fomente la unidad y el esfuerzo por el bien común.

Arturo Prat Chacón nació en una hacienda, hacia 1848, en la actual región de Nuble, provincia de Itata, cuando la república chilena aún estaba en construcción. Posteriormente, se muda a Santiago y a los 10 años ingresa a la Escuela Naval, en Valparaíso, en donde forma lazos de amistad en el "Curso de los Héroes", , nombre que denomina a su generación, puesto que todos sus

integrantes tendrían una destacada participación en la Guerra del Pacífico.

Se suele recordar a Arturo Prat por el combate naval de 1879, pero existen muchos

Iquique no son más que el cierre de una vida entregada al deo O Higgins en 1868; su matrimonio con el gran amor de su vida, Carmela Carvajal en 1873 y la trágica muerte de su hija al año siguiente; su cercanía con la corbeta Esmeralda, donde incluso estudia para ser abogado, lo que logra en 1876 en la Universidad de Chile; su docencia, tanto en la Escuela Naval, preparando futuros oficiales, y en sus clases gratuitas para trabajadores en la Escuela Benjamín Franklyn;

su misión confidencial en Montevideo en 1878; o, el mismo bloqueo de Iquique en

1879. Todo esto es la antesala al 21 de mayo, momento donde su actuar no hace más que reflejar una actitud de sacrificio y honor que siempre caracterizo a Arturo.

Hoy, habiéndose cumplido casi 150 años del Combate Naval de lquique, y estando Chile en un momento de trascendencia histórica, cabe la pregunta sobre qué rescatar de nuestro patrimonio histórico para fomentarlo en nuestros jóvenes. La respuesta es clara: el ejemplo de Prat esta más atente que nunca, y sus ideales de entrega, valor y sacrificio son claves para la construcción de Chile, Por algo, está la famosa frase de Gabriela Mistral: "Es hermosa nuestra historia, y para dar en una narración a nuestros hijos la llamarada del heroísmo, no necesitamos recurrir ni a Grecia, ni Roma, si Prat fue toda Esparta".

Rodrigo Escobar Santis

Licenciado en Historia y Pedagogía Media.

Sobre el Autor e Ilustrador:

Christian Olivares Salas es Diseñador Gráfico y Licenciado en Historia. Actualmente se dedica a la enseñanza escolar y universita-ria. Ha desarrollado charlas, exposiciones y producido comics de Historia desde hace más de una década, con la intención de rescatar el patrimonio nacional y transmitirlo a las nuevas generaciones. Su esfuerzo se suma al de otros grandes divulgadores culturales que ha tenido nuestro país, como Orestes Plath o Themo Lobos. Christian Olivares ha desarrollado distintos libros de historia en comic, sobre personajes destacados y grandes episodios de nuestra historia, excelentemente documentados y revisados, para el deleite de los amantes de la historia y con el fin de rescatar nuestro legado para las futuras generaciones.