Si eres Profesora o Profesor contáctanos para una atención personalizada y descuentos especialesAgenda tu Asesoría con nuestros especialistas en Fomento Lector Infantil
¿Necesitas ayuda en la selección de Bibliotecas en inglés o español? Contáctanos o visítanos.🚚 Envío a todo 🇨🇱 Chile continental
El señor Panda quiere dar rosquillas a todas sus amigas y amigos. Pero primero, ¡hay que lavarse las manos! ¿Por qué es tan importante? Este libro puede convertirse en una herramienta muy, pero muy útil para que tus peques se laven las manos y entiendan por qué hay que hacerlo.
50 cuentos clásicos seleccionados y narrados por M. Luisa Godoy. Entre ellos: Aladino, El gigante egoísta, Hansel y Gretel, etc. Con ilustraciones de distintos ilustradores chilenos.
Autora ampliamente conocida y con presencia en medios; conduce el Festival de la canción de Viña del Mar y realiza la sección Domingo de Cuentos a través de sus redes sociales.
Un libro que da cuenta de los peligros del uso de las pantallas interactivas en los niños y adolescentes, explicado y fundamentado por Carolina Pérez, quien además de estar muy presente en redes sociales, realiza charlas en colegios y suele ser consultada por los medios sobre este tema, principalmente en matinales en la televisión.
Autora muy presente en los medios, principalmente en matinales en la televisión. Un libro que invita a prevenir y a tomar consciencia de la fuerte adicción que producen las pantallas interactivas en los niños, niñas y adolescentes.
Confíe en la serie científica más vendida de todos los tiempos para llegar a los hechos sobre el calentamiento global, para que los niños puedan entender la crisis y cómo pueden ayudar a resolverla.
Nos guste o no, el calentamiento global es un tema candente que afectará a la generación más joven más que a nadie. Entonces, ¿por qué no recurrir a la maestra que los niños aman más, La Sra. Frizzle! Sólo el Friz puede hervir todo el aro hasta los hechos científicos de una manera divertida e informativa.
Rosa María tiene una casa pequeña, pero un gran corazón, y le encanta cocinar y servir a toda su familia. Rosa María debe preparar la fiesta de cumpleaños para el más pequeño de sus nietos, sin embargo, algunas cosas comienzan a desaparecer de su cocina. ¿Dónde están la cuchara de madera, la bolsa de los mandados y las trampas para ratones?
Un paseo de noche se convierte en algo más mientras que un niño y su mamá dan una caminata por su barrio y disfrutan de todo lo que ven y escuchan. La autora pinta la magia tranquila de un paseo de noche, al tiempo que el barrio y sus vecinos se recogen al finalizar el día. Los lectores y las lectoras harán conexiones y comparaciones con sus propias experiencias con estos acontecimientos del fin del día.
Cultural traditions can be joyful, delicious, and colorful! Join the party with this Mexican family and learn how all the colors of the rainbow fit into their lives. Green is a chile pepper, spicy and hot. Green is cilantro inside our pot. In this lively picture book, children discover a world of colors all around them: red is spices and swirling skirts, yellow is masa, tortillas, and sweet corn cake. Many of the featured objects are Latino in origin, and all are universal in appeal. With rich, boisterous illustrations, a fun-to-read rhyming text, and an informative glossary, this playful concept book will reinforce the colors found in every child's day!
Say hello to your beautiful, modern dog treat bible! We know you love your dog. We know you want what’s best for them.
But we also know if you’re faced with a dog treat recipe that calls for eight obscure ingredients, requires forty minutes of prep, and still ends up looking a brown, crumbly mess—you’re reaching for that bag of ready-made dog treats faster than we can say “fetch.”
Pet lifestyle expert Serena Faber-Nelson puts the fun back into dog treats—with easy, everyday recipes for go-to pet treats you’ll actually be bothered to make (and find yourself using over and over again). These nutritious, delicious, budget friendly, and oh-so-simple-to-make dog treat recipes include:
Tasty Kong stuffers and healthy chews to keep your pup entertained while you go to work
Easy, no-bake bliss balls that pull double duty as training treats
Yummy biscuits that help freshen your doggo’s breath
A whole section devoted to birthdays, holidays, and special occasions, of course
And so much more!
With a huge variety of treats to reward, train, and pamper, every recipe is designed to make life easier and sweeter for you and your dog. Packed with mouth-watering images, easy step-by-step instructions, handy hints, allergy alternatives, nutritional info, and more, Homemade Dog Treats is the must-have recipe handbook for every dog owner.
Una fiesta sorpresa es un relato acumulativo y encadenado que, partiendo de un personaje inicial, va sumando correlativamente otros actores hasta un punto en que el orden se invierte y retorna al principio de la historia, para acabar reuniendo a todos a la vez. Desde el Conejo a la Rana, pasando por el Búho, la Ardilla, el Pato, el Ratón y el Zorro, este álbum para pre-lectores y primeros lectores–que recuerda al juego del rumor o del teléfono averiado– destaca por su sentido del humor y la espontaneidad con la que se aborda la interrelación entre los individuos de una comunidad. Así, una confidencia acaba convirtiéndose en un secreto a voces y dando lugar a una serie de rocambolescos equívocos que tienen un final feliz.
Un día este niño se topó con El Gran Lobo Malo, que ya no es nada de eso, sino un lobo flacucho y deprimido que no asusta ni por esas. Menos mal que este niño tiene recursos (y galletas) para ayudarle.
Cuando Oso se fue a pescar, llevó un bote de tinta, papel y sobre para escribirle a Tigre. Pero en el bosque el correo nunca había sido muy ágil. Con el ingenio de unos y la ayuda de otros, este bosque se convertirá en el lugar mejor comunicado del mundo.
Desde el sonajero de los bebés a la pelota, las piezas de madera o los cuentos… Objetos utilizados por las niñas y los niños para su desarrollo sensorial, psicomotriz e intelectual, la socialización y el entretenimiento.
De la cuna a la luna incorpora dos nuevos títulos para seguir "educando el ojo y endulzando el oído" a los prelectores de 0 a 3 años: pictogramas poéticoso poegramas basados en la rima y en la representación gráfica de los elementos que cita el texto. Esta obra -que tiene su precedente en "Luna"- es un poema musical pictográfico cuya clave está en la repetición rítmica de palabras, además de la repetición de verso y estribillo.
FromThe Bad Seedillustrator, Pete Oswald, and Emmy Award-winning artist Justin K. Thompson comesa hilarious story about a migrating flamingo who crash-lands in Siberia and has no clue who or where he is...
Is it a golf club? Is it a garden gnome? No. It's Mingo the flamingo!
From author-illustrator team Pete Oswald and Justin K. Thompson comes a hilarious picture book about a flamingo named Mingo who is ready to fly but gets lost from the rest of the flock during a terrible storm. To make matters worse, when he crashes, he completely forgets who he is and where he belongs. With the help and training from some new friends, he must find the strength to make it back home and reunite with his family.
Mingo the Flamingo’s dynamic and artistic style and black-and-white illustrations will be sure to please fans ofHello, My Name is Octicornby Kevin Diller,The Blobfish Bookby Jessica Olien,and other strange and wonderful creatures.
Originally published in 1922, The Velveteen Rabbit has delighted young readers for nearly a century. The story follows a young boy who’s given a stuffed rabbit as a Christmas gift. After the rabbit befriends other nursery toys, he comes to the realization that he wants to become a real rabbit. Eventually, the boy becomes ill and is relocated; his room is then disinfected and all the boy’s toys are thrown out, including the velveteen rabbit. The rabbit sheds a real tear causing a fairy to appear and turn him into a real rabbit.
In 2007, the book was named one of Teachers’ Top 100 Books for Children” by the National Education Association. This elegant, affordable edition includes beautiful, full-color illustrations throughout the book from the original illustrator, William Nicholson. Each image accompanies the text to enhance young readers’ experience and immerse them in this captivating story.
Reprinted hundreds of times since its initial publication, The Velveteen Rabbit is a timeless children’s classic lets young readers experience the true magic of friendship, love, and being honest with oneself.
Los maestros hacen mucho más que simplemente enseñar el aspecto académico. Establecen un sentido de comunidad dentro de sus clases, creando así casi una segunda casa donde sus estudiantes pueden sentirse seguros, valorados, y queridos. Con un mensaje sincero e ilustraciones elegantes y coloridas, “Nuestra Clase es Una Familia” es un libro que ayudará a construir y fortalecer el sentido de comunidad. Los niños aprenderán que la clase es un lugar donde pueden sentirse seguros de ser ellos mismos, donde pueden cometer errores y donde es importante ser un buen amigo para los demás. Cuando se escuche este cuento leído en voz alta por el maestro o la maestra, los estudiantes, sin duda, se sentirán parte de una familia especial.
La riqueza de nuestros bosques salta a la vista. Aprende jugando a identificar la flora y fauna, y saluda a los viejos gigantes. Este leporello brinda una experiencia de la naturaleza y de la lectura. Verena Urrutia invita a un viaje de aprendizaje. Por un lado descubres los árboles más grandes de los bosques de Chile y por el otro puedes mirar su flora y fauna. En ambas experiencias puedes escuchar diferentes descripciones disponibles en Spotify, las que puedes encontrar a través de un código QR.
En el País de los Ratones, son los gatos los que mandan. Gatos negros o blancos, todos quieren lo mismo... lo cual no es exactamente lo que necesitan los ratones. Pero un buen día, los ratones deciden que ya es suficiente y que deben unirse si quieren sobrevivir. Y es gracias a la idea de un ratón que piensa diferente para que las cosas cambiaran para siempre. Una historia emocionante que, con humor, nos habla sobre la importancia del civismo y de ejercer nuestros derechos para lograr cambios reales en la sociedad.
Inspirado por el discurso de Tommy Douglas, Primer Ministro Canadiense, prominente activista y político, elegido en 2004 como “El canadiense más grande de todos los tiempos”. Este cuento fue pronunciado por Tommy Douglas en el Parlamento de Canadá en 1944 y sigue vigente hasta nuestros días.
Tea y Camaleón son hermanos. Que sean hermanos es una suerte porque en su mundo, luminoso y dulce como gota de miel, cada día ocurre una nueva aventura: viajes en la Gran Nube del Té, días de pesca, conciertos en el Lago DO RE MI. La escritora chilena María José Ferrada entra en el universo del ilustrador japonés Koichiro Kashima y acompaña con su pluma a estos personajes en un mundo donde cada nube, cada árbol, cada elemento del paisaje posee personalidad propia. Los dos diminutos hermanos viven aventuras tan grandes como las que vivimos cuando somos niños y tenemos esa llave llamada imaginación capaz de llevarnos a cualquier parte.
Todo comienza cuando Alba se ve enfrentada al peor momento del día: el de dar de comer a su mamá.
Tal como ella la describe, su mamá tiene muchas cosas buenas: es preocupada, cariñosa y creativa... pero su gran imaginación, a veces pasa a ser la peor enemiga de Alba, pues le cuesta un mundo que no se disperse y le haga caso.
Un lindo libro que hace volar la imaginación de lectores grandes y pequeños, a través de la divertida dinámica que se da entre Alba y su mamá, y también de una serie de ilustraciones llenas de utopía y magia. No solo nos llevará algunas risas, sino también un momento de reflexión. Una excelente herramienta para fomentar la empatía a través de este "juego de roles" que se ve representado.
En esta historia la autora narra los últimos momentos de vida de un abuelo que es una abejita y cómo este experimenta las distintas situaciones que le van ocurriendo hasta el instante en que cierra sus ojos para siempre.
El último vuelode Mariel Sanhueza es un relato que nos obliga a fijarnos en la perspectiva y en los sentimientos de seres tan diminutos –pero no por ello menos importantes– como los de esta pequeña abejita.
Érase una vez un pequeño león que vivía con su familia en la sabana africana. Como a todo cachorro, le gustaba tomar el sol en las rocas, tirar de la melena de su papá y jugar con el pompón de la cola de su mamá. Hasta que un día sin querer se aleja de su manada y siente un fuerte golpe en la cabeza. Al despertarse, nada volverá a ser como antes.
Mediante un texto delicado y unas imágenes sugerentes las autoras intentaron retratar la cruda realidad de un animal en cautiverio. Esta obra está inspirada en la historia verídica del león Gaucho que pasó más de cuatro años encerrado en el tráiler de un circo chileno.
En esta historia el protagonista levanta una mano y la mueve suavemente de un lado a otro. Le gusta usar su mano para saludar a las personas que se asoman desde las ventanas de los trenes y buses. Algunos lo miran y le responden haciendo lo mismo. ¡Es un juego divertido!
En las páginas de este libro los autores exploran lo que significa los saludos y las despedidas para un niño pequeño, siempre desde su punto de vista.
Los temas de respeto, tolerancia, autoestima y gratitud llenan las páginas coloridas y amigables para los niños, inspirando a los lectores a ser seres humanos amables y considerados.