Una estrella duerme en el interior de una caja de fósforos. Gracias a su luz, los miedos desaparecen. Y es que existe un antiguo pacto entre los niños y el cielo. ¿Lo recuerdas?
Espantamiedosde María José Ferrada y las bellas ilustraciones de Karina Letelier es un libro necesario en la vida de los más pequeños de casa, ya que aborda la temática de los miedos infantiles con una historia fácil de entender. En una caja de fósforos vive una estrella que con su luz es capaz de hacer desaparecer todos los miedos . Así de práctico y de simple.
Los papás de Zack no saben cómo ayudarlo para que pueda pasar mejor por la pérdida de Jojo, su mascota y mejor amigo en todo el mundo. Pero Emily, una buena amiga de Zack, sabe exactamente lo que sucede, pues cuando ella perdió a su gatita, su abuelo le dio la mejor de las noticias: ¡Existe una Correa Invisible que nos une con nuestras mascotas. !Esta Correa tan especial une nuestros corazones con los de nuestros compañeros donde quiera que estén, y si prestas atención, incluso puedes sentir un tironcito en tu corazón que te los recuerda. Las autoras de El Hilo Invisible nos traen esta conmovedora historia en la que nos recuerda que nuestras mascotas siempre estarán a nuestro lado, perfecto para quienes han experimentado la pérdida de un ser amado peludo, emplumado o con escamas.
Un libro ideal para responder las preguntas más comunes sobre la vida y la muerte. ¿Cómo nacemos? ¿De qué están hechos los seres vivos? ¿Qué sucede cuando morimos? ¿Por qué es grave matar? Hablar sobre la vida y la muerte nunca es fácil. Por suerte, en este libro encontrarás respuestas a éstas y otras difíciles preguntas. Así, sabrás cómo es que nacemos y por qué nos entristecemos cuando muere un ser querido, entre muchas otras cosas más.
Álbum impecablemente ilustrado por el talentoso Matthieu Maudet que cuenta una historia ingeniosa y llena de humor. Un divertido libro que los pequeños pueden leer por su cuenta o en compañía de un adulto. Ésta es la historia de un lobito muy bien educado. Sus padres le enseñaron a ser cortés con los demás. Cierto día sale al bosque a cazar por primera vez y atrapa a un conejo. Cuando está listo para devorarlo, el conejo le pide que le lea un cuento. Así pues, el cortés lobo va a su casa por un libro. Cuando vuelve, el conejo ya no está. Entonces caza a una gallina que le hace la misma jugarreta: pide como última voluntad que el lobito le cante una canción, pero también se escapa. ¡Pero qué falta de educación! ¿Por qué ninguno de los dos cumple sus promesas? Al final se confirma el dicho de que quien ríe al último ríe mejor.
Meg Murry, su hermano pequeño Charles Wallace, y su madre se reúnen en la cocina para tomar un bocado de medianoche cuando de repente son sorprendidos por la llegada de una insólita visitante.
A partir de ese momento, Meg, Charles y su nuevo amigo Calvin se embarcan en un peligroso viaje a través del espacio y el tiempo para encontrar a su padre. Los jóvenes tendrán que confiar en sí mismos para vencer las terribles fuerzas del mal que intentan apoderarse del universo si es que quieren rescatar a su padre y regresar con vida a su querido hogar.
Traducida a más de treinta idiomas y con más de catorce millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Una arruga en el tiempo es una de las novelas fundacionales de la literatura juvenil y una profunda historia que mezcla con excepcional talento la fantasía, la filosofía y la ciencia.
Nueva y alocada aventura de Winnie la bruja preferida de los niños (y también de los adultos). Los cielos ya no son un lugar tan seguro como antaño, ni siquiera para las brujas. Como toda bruja que se respete, a Winnie le encanta volar a bordo de su escoba en compañía de su gato negro, Wilbur. Sin embargo, los cielos ya no son lo que solían ser. Antes eran espacios abiertos y solitarios, pero últimamente se han llenado de aviones, helicópteros y globos. También hay edificios cada vez más altos. Todo esto representa un peligro para Winnie, quien ha decidido buscar una forma más segura de viajar. Sin embargo, trasladarse en bicicleta, patineta y caballo también entraña sus riesgos.
Winnie acaba de graduarse de la Escuela de Brujas, y aunque tiene una casa nueva y una varita mágica reluciente, se siente muy sola. Ni sus excéntricas hermanas ni los exóticos animales que conjura la hacen sentirse acompañada. Sin embargo, unos ojos verdes y una afelpada y negra cola la espían. ¿Será que los mejores amigos llegan solos?
Una nueva aventura de la bruja favorita de todos los niños. Fantasía, magia y muchas locuras. Cuando la bruja Winnie realiza un hechizo, cualquier cosa puede ocurrir. La mayoría de las veces suceden cosas divertidas que, sin embargo, le complican la vida a esta simpática bruja. En este caso, logra convertir a un robot de cartón en un autómata de verdad. ¡Qué maravilla! No obstante, cuando el robot le quita la varita a Winnie todo se sale de control. Por suerte, allí está Wilbur, el inteligente gato negro, quien ayudará a su amiga y logrará solucionar el problema.
La serie de La bruja Winnie ha vendido más de tres millones de ejemplares y se ha traducido a más de treinta idiomas.
A la bruja Winnie le encanta su nueva computadora. ¡Un clic del ratón y sus hechizos se hacen realidad! Ya no necesitará su libro de hechizos ni su varita mágica. Pero su gato Wilbur insiste en jugar con el ratón y las cosas se salen de control. ¿Qué hará Winnie sin su libro de hechizos y su varita mágica?
Un silencio patrocinado, un viaje al espacio exterior con navegador, una carrera de panqueques, y un poco de magia estimulante de músculos. ¡Prepárate para cuatro locas aventuras de Winnie y Wilbur!
¡La bruja Winnie puede manejar cualquier crisis! Extraviar a Wilbur, salvar niños en apuros, festejar a la señora Parmar y detener una escoba fuera de control.
¡Ay, no! Un lobito se ha comido a un niño porque éste ¡no quería comer! Ahora el lobito está en graves problemas pues su papá ha preparado la cena, pero como acaba de comerse al pequeño ya no tiene hambre.¿Ahora qué va a pasar? Con un trazo fluido y contundente Sanders crea historias muy astutas que, lejos de adoctrinar a los niños sobre los buenos hábitos, usan al proverbial personaje del lobo para establecer una complicidad divertida y maliciosa entre autor y lector en la que también participarán los padres para dejar de lado por un rato la imprescindible rutina diaria.