Si eres Profesora o Profesor contáctanos para una atención personalizada y descuentos especialesAgenda tu Asesoría con nuestros especialistas en Fomento Lector Infantil
¿Necesitas ayuda en la selección de Bibliotecas en inglés o español? Contáctanos o visítanos.🚚 Envío a todo 🇨🇱 Chile continental
En una divertida situación de confusión de identidades, la rana Jessica y sus amigos descubren una piedra de la cual emerge una criatura larga y verde. Jessica asegura que se trata de un pollo. Escrita e ilustrada por el incomparable Leo Lionni, esta cómica historia muestra que todo depende del cristal con que se mire.
Learn all about sea turtles with brilliant photography and illustrations in this Spanish-language Level 2 Reader from National Geographic Kids.
Who could resist celebrating sea turtles? They may seem like lazy ocean reptiles drifting with the oceans’ currents, but they are actually long-distance swimmers that spend their entire lives searching for food and a mate. What’s more, they come with their own built-in GPS, returning to the exact beach where they were born to lay their own eggs. Kids will learn all about these tranquil and mysterious animals through brilliant photography and illustrations, plus the trusted and distinctive content you love from National Geographic Kids!
If you were a fuzzy caterpillar crawling through the tall, tall grass on a sunny afternoon, what would you see? Beginning as the sun is high in the sky and ending as fireflies blink and the moon rises above, this backyard tour is one no child will want to miss.
Flowers, trees, fruits—plants are all around us, but where do they come from? Gail Gibbons' beloved introduction to botanical science is now available in Spanish.
With simple text and bright illustrations, nonfiction master Gail Gibbons introduces young readers to the processes of pollination, seed formation, and germination. Key vocabulary words in Spanish are reinforced with accessible explanations and colorful, clear diagrams of plant parts, seed species, and stages of growth.
The book provides instructions for a seed-growing project and concludes with a page of interesting facts about plants, seeds, and flowers. This nonfiction classic is a perfect companion for curious young gardeners and a wonderful resource for educators introducing students to early STEM concepts en español.
Cuando la señorita Clueca anunció que un nuevo animal iba a llegar a la escuela y que además se trataba de un oso, todos los animalitos se emocionaron mucho. Pero lo que no se imaginaron fue que Boris era más peludo, más enorme y más tenebroso de lo que esperaban.
Una hermosa historia que nos recuerda que ser nuevo en la escuela cuesta un poco y que a veces las apariencias engañan.
50 diosas, espíritus, santas y otras figuras femeninas que han inspirado creencias.
Tradicionalmente, las diosas reflejan todas las características humanas posibles: algunas son bellas, muchas son fuertes y únicas. No son de este mundo, existen casi como seres atemporales y empoderan a las comunidades a través del tiempo. Sus historias conectan con las necesidades, los deseos, los miedos y las esperanzas de los pueblos. En este libro encontrarás a muchas diosas, pero también otras representaciones femeninas que son honradas por distintas comunidades alrededor del mundo. Mami Wata, por ejemplo, es un espíritu, María una santa, Rangda un demonio, Baba Yaga una bruja y Pele una montaña. Al leer sobre estas y otras mujeres conocerás historias que se han transmitido de generación en generación durante miles de años, donde ellas son protagonistas: creadoras y líderes llenas de sabiduría y conocimiento; personalidades aterradoras capaces de destruir a sus enemigos; figuras mágicas, místicas y misteriosas que pueden controlar el tiempo y hacer girar el destino... Recorre estas páginas y descubre a 50 figuras femeninas de todo el mundo que durante siglos han empoderado a mujeres y hombres, además de continuar inspirando a millones de personas en la actualidad.
Cuando el elefante camina asusta al oso sin querer. Entonces el oso sale corriendo y espanta al cocodrilo que, lleno de miedo, se lanza al agua para ponerse a salvo. Sin proponérselo, el cocodrilo asusta al jabalí, que se disponía a nadar en el río, pero al ver al reptil huye despavorido; y la cadena continúa... todos los animales espantados en medio de la confusión. La pregunta es, entonces ¿quién puede asustar al enorme elefante?
Choco es un pequeño pájaro amarillo que está buscando desesperadamente una mamá. Aunque la busca aquí y allá, le es imposible encontrarla, ninguno de los animales parece el indicado.
Solamente cuando ya ha perdido todas las esperanzas, una nueva candidata aparece y lo hace feliz.
"No te rías, Pepe", le dice mamá zarigüeya a su hijo, mientras trata de enseñarle a hacerse el muerto, pues esa es la forma en que las zarigüeyas se defienden de sus enemigos. Pero Pepe no puede dejar de reírse. Poco después, el pequeño tendrá oportunidad de mostrar si realmente ha aprendido la lección, cuando se enfrente a unos tremendos predadores; pero además nos mostrará que, después de todo, saber reírse es tan importante como saber defenderse.
Cuando un cerdito toca a la puerta del zorro por equivocación, este no puede dar crédito a su buena suerte.
¡No todos los días aparece la comida a la propia puerta!
Pero, ¿no tendrá razón el cerdito e que debería bañarlo antes de comérselo?, ¿y no será mejor engordarlo un poco también, y darle un masaje para que esté tiernito? Preparar su comida resultará así, un gran trabajo, pero el zorro que vale la pena. Después de todo, es su día de suerte, a menos que esta vez su comida resulte mucho más inteligente de lo que parece...
Pato y Mapache acuerdan salir de picnic. Para Mapache, que es muy pesimista, esta divertida experiencia podría convertirse en una catástrofe. Solo la imaginación de Pato lo hará cambiar de parecer.
Antoine de Saint-Exupéry fue dando vida a El principito durante sus largos vuelos en solitario por el desierto del Sáhara. Si bien es considerada una novela infantil, contiene reflexiones muy valiosas que permiten abordar temas como la soledad, la amistad, el amor, el egoísmo, el sacrificio y, sobre todo, la importancia de lo que somos frente a lo que parecemos.
Una historia que destila añoranza por la infancia perdida, por la mirada inocente, por la simplicidad de las cosas frente a la codicia, el ansia de poder y el desmedido instinto de posesión de los adultos. Porque, tal como aprende el principito: “lo esencial es invisible para los ojos”.
Matilde está enojada… ¡furiosa! Tan furiosa que decide hacerse invisible y escapar. ¿Pero qué hará cuando la rabia pase y quiera volver con su familia?
Meet Nancy Carlson’s peppy pig—a character who is full of good feelings about herself. Her story will leave little ones feeling good about themselves, too!
“Little ones in need of positive reinforcement will find it here. An exuberant pig proclaims “I like me!” She likes the way she looks, and all her activities….When she makes a mistake she picks herself up and tries again.” —Booklist
“Wonderful in its simplicity, here’s a story that will help kids feel good about themselves.” — Boston GLobe
Don Chancho quiere invitar a la señorita Cerda a dar un paseo por el campo, así que se arregla bien y, muy contento, sale rumbo a casa de la señorita Cerda. Sin embargo, por el camino se encuentra con tres amigos, Zorro, Cebra y León; todos tienen magníficos consejos para hacerlo ver más guapo y le prestan cada uno sus mejores atuendos. Lo cierto es que, al verlo, la señorita Cerda no lo encuentra para nada guapo. ¡Don Chancho parece un monstruo con la cola del zorro, las rayas de la cebra y la melena del león!
"Mi primer secreto es ser valiente. Debes ser valiente al enfrentarte con un enemigo peligroso".
Un sapo y su nieto se internan en el bosque, donde habitan animales hambrientos. Esta experiencia le permitirá al abuelo demostrar cómo enfrentar los peligros. Aunque no todas las situaciones son fáciles de vencer, el valor y la astucia los harán invencibles.
La estructura sencilla y páginas de gran tamaño harán de esta lectura una experiencia emocionante y muy apropiada para compartir. Ante las adversidades la mejor opción es contar con un buen amigo.
Introduce young Spanish-language readers to the life cycle and migration path of the magnificent monarch butterfly in this newly translated edition of a Gail Gibbons classic.
A tiny white egg laid on a leaf transforms into a brilliantly colored butterfly in this kid-friendly introduction to metamorphosis. Gail Gibbons’ signature bright and detailed watercolors illustrate the life cycle of a monarch butterfly stage-by-stage as it grows, changes, and takes flight.
With clear, labeled diagrams and simple text in Spanish that defines and reinforces important vocabulary, this newly translated Spanish edition ofMonarch Butterflyintroduces key concepts of insect anatomy and behavior. And of course, the unique migration path of the monarch–which can range up to four thousand miles–is explored through descriptions of how the insects travel and how people in their path celebrate the occasion.
The book also provides instructions for raising your own monarch at home and concludes with a page of fun facts about these colorful butterflies.
Horacio es un gatito negro al que le gusta leer. Un día, descubre en un libro que las mascotas preferidas de las brujas son los gatos negros. Ilusionado de pensar que ya no tendrá frío nunca más y que no se sentirá tan solo, sale en busca de una bruja que quiera adoptarlo.
Emily Horn es una escritora australiana. Estudió educación y arte, y se ha desempeñado como profesora de preescolar por más de veinte años en Inglaterra y Estados Unidos. Actualmente vive en el sur de Francia con su esposo y sus dos hijas. Disculpe... ¿es usted una bruja? es su primer libro para niños.
Pawel Pawlak es polaco. Ha ilustrado más de 30 libros para niños y jóvenes. Ha ganado varios premios de ilustración. Editorial Norma ha publicado varios libros ilustrados por él, entre estos La liebre y la tortuga.
Dorotea y Miguel son dos pequeños hipopótamos que la mayor parte del tiempo son muy buenos amigos. Este libro incluye tres divertidas historias que ilustran perfectamente las complicaciones que se presentan cuando los niños juegan. En la primera, Miguel quiere ser el caballero que rescata a la princesa, pero Dorotea no entiende por qué no puede ella rescatarlo a él. En la segunda, Miguel alardea de lo bueno que es para correr y saltar, pero Dorotea demuestra que hay algo en lo que ella es mejor.
En la última historia Miguel hace que Dorotea se enoje al no querer pasar tiempo con ella. Sin embargo, al final él le da una dulce sorpresa que hace que todo vuelva a la normalidad.
El lobo de este cuento tiene un feroz apetito y un día siente ganas de preparar un delicioso estofado de pollo. Andando por el bosque, el lobo encuentra a una gallina, pero se le ocurre que estaría bien engordarla un poco antes de cocinarla para que el estofado sea aún mejor. Pasado un tiempo de alimentarla, llega el día de cazar a la gallina y ésta, sin darse cuenta, le arruina por completo el plan... después de todo, este lobo quizá no sea tan feroz.
El león, el elefante y el oso encuentran una hermosa corona de oro con una inscripción que dice: "Para el más poderoso". Cada uno pretende ser el dueño de la corona, pero en escena aparece un horrible gigante con la intención de arrebatarles el hallazgo. Sin embargo, contra todo pronóstico el más poderoso no es realmente el elefante, ni el oso, ni siquiera el gigante...
Este libro, como todos los de Keiko Kasza, lleva una importante enseñanza: tener poder o fortaleza nada tiene que ver con la violencia.
Un universo de grillos enamorados, lunas coquetas, pulpos bibliotecarios y sapos cantores dan vida a los poemas de este libro póstumo que despliega el imaginario y el humor único de María Luisa Silva.
Todo el mundo piensa que los dragones son terroríficos, con sus DIENTES AFILADOS y sus CUERNOS PUNTIAGUDOS, y bla, bla, bla... ¡Pero tendrían que estar asustados de los duendes! Gilbert asusta tanto como cualquier volador, deshacehelados y acaparador de oro como lo son los dragones! ¿Verdad?
En estas páginas,¿Podemos ayudar a los árboles?presenta una introducción imaginativa y accesible sobre la necesidad de proteger los árboles y los bosques, mostrando de manera clara cómo la salud de esos ecosistemas condiciona la vida de los animales que los habitan. Con un tono esperanzador y ejemplos cercanos, el libro explica por qué conservar las áreas verdes es una responsabilidad compartida.
La autora Katie Daynespropone una historia en la que un grupo de niños y niñas se organiza para «buscar soluciones» y salvar los espacios naturales; el relato combina narrativa y actividades que fomentan el pensamiento crítico, la empatía por la naturaleza y el aprendizaje práctico. Ideal para educadores y familias, esta obra invita a la reflexión y ofrece recursos para convertir la preocupación por el entorno en medidas concretas que benefician al planeta y a sus especies.
Libro de cuentos para todas las edades que narra la historia de Darwinii y Rhina, que mediante su encuentro aprendemos sobre la vida, reproducción y características de la Ranita de Darwin, especie chilena de anfibio en peligro de extinción, y su relevancia para la protección del bosque.
Durante un día de escuela suceden muchas cosas. Y más si desde la primera hora ronda por la clase un secreto, muy secreto, ¡secretísimo! Todos querrán guardarlo bien, pero están a punto de descubrir que eso no resulta nada sencillo. En este libro acompañamos a Julieta, Miguel, Lucas, Susana, Bruno, Carmela, Renata y los demás de la clase, a través de sus actividades escolares mientras descubrimos sus pequeñas historias y esos detalles que les hacen ser quienes son. Un álbum escrito por Catalina González Vilar e ilustrado por Isabel Hojas con su habitual dosis de ternura, humor, y... sí, ¡de secretos!