El invierno se avecina muy duro en un pequeño poblado del sur de Chile: las huertas se helaron, las cosechas se arruinaron y todos tendrán que soportar un duro invierno. Pero la protagonista de esta historia no se queda de brazos cruzados y se va al bosque a buscar murtas y digüeñes. Allí, en medio de los matorrales, conoce a una extraña viejecita que le da una ollita mágica y unas instrucciones que debe seguir al pie de la letra. Si la usa bien, no solo la niña y su madre podrán soportar el invierno, sino todos los habitantes del pueblo. Pero si la usa mal… ¡mejor ni hablar!
Versión chilena de un cuento de los hermanos Grimm que subraya la importancia de hacer comunidad y compartir con los demás miembros de forma desinteresada.
This innovative folding geometric shape set is perfect for hands-on lessons in symmetry, perimeter, area, surface area and volume. Each three-inch shape folds flat, allowing for illustration of a three-dimensional shape's two-dimensional properties. Edges are all rounded for safety.
Learning Resources Super Bucket Balance. Perfect for measuring liquids or dry items, estimating, comparison and contrasting. Removable, clear 1liter buckets are easy to grip and pour and are marked in increments for convenient measuring. Includes builtin carrying handle and compensator with sensitivity to one gram. Measures 37 cm x 14 cm.
50 cuentos clásicos seleccionados y narrados por M. Luisa Godoy. Entre ellos: Aladino, El gigante egoísta, Hansel y Gretel, etc. Con ilustraciones de distintos ilustradores chilenos.
Autora ampliamente conocida y con presencia en medios; conduce el Festival de la canción de Viña del Mar y realiza la sección Domingo de Cuentos a través de sus redes sociales.
Un libro que da cuenta de los peligros del uso de las pantallas interactivas en los niños y adolescentes, explicado y fundamentado por Carolina Pérez, quien además de estar muy presente en redes sociales, realiza charlas en colegios y suele ser consultada por los medios sobre este tema, principalmente en matinales en la televisión.
Autora muy presente en los medios, principalmente en matinales en la televisión. Un libro que invita a prevenir y a tomar consciencia de la fuerte adicción que producen las pantallas interactivas en los niños, niñas y adolescentes.
Rosa María tiene una casa pequeña, pero un gran corazón, y le encanta cocinar y servir a toda su familia. Rosa María debe preparar la fiesta de cumpleaños para el más pequeño de sus nietos, sin embargo, algunas cosas comienzan a desaparecer de su cocina. ¿Dónde están la cuchara de madera, la bolsa de los mandados y las trampas para ratones?
Here is a vibrantly illustrated biography that tells the life story of Diego Rivera, Mexico's highly regarded mural painter.
Children ages four to eight will learn of Rivera's struggles in academics and how his parents encouraged him to develop his artistic talents by sending him to art school. Rivera's art reflects his love for Mexican culture, his concern for the poor, and his belief in the equality of all people. The colorful folk style paintings reflect Rivera's own artistic style.
Un paseo de noche se convierte en algo más mientras que un niño y su mamá dan una caminata por su barrio y disfrutan de todo lo que ven y escuchan. La autora pinta la magia tranquila de un paseo de noche, al tiempo que el barrio y sus vecinos se recogen al finalizar el día. Los lectores y las lectoras harán conexiones y comparaciones con sus propias experiencias con estos acontecimientos del fin del día.
Todos en el pueblo de Hamelin están desesperados: hay ratas por todos lados y ni las trampas ni el veneno pueden con ellas. Algunas incluso son tan grandes que hasta los gatos se asustan. Lamentablemente, nadie puede solucionar el problema… ¿nadie? Un misterioso flautista entra entonces en escena para terminar con la plaga, ayudado de su melodiosa flauta.
El clásico relato de los Hermanos Grimm llega al kamishibai en versión de Verónica Uribe, con ilustraciones de Ignacio del Real que transportan al lector hasta una pintoresca aldea alemana y descubren un mundo de personajes y escenas inolvidables.
El abuelo de Rosina vuelve de Europa con un preciado tesoro: una victrola que llenará de música y ópera las tardes de ambos. Él incluso monta en casa un estudio de grabación, pero la niña no tiene permiso para entrar. ¿Podrá seguir disfrutando de la ópera sin romper las reglas? La historia de Rosina llega ahora en láminas para el Pequeño Teatro de Papel, un formato que potencia sus ilustraciones e invita a incluir en la narración la música que tanto adora su protagonista.
Una fiesta sorpresa es un relato acumulativo y encadenado que, partiendo de un personaje inicial, va sumando correlativamente otros actores hasta un punto en que el orden se invierte y retorna al principio de la historia, para acabar reuniendo a todos a la vez. Desde el Conejo a la Rana, pasando por el Búho, la Ardilla, el Pato, el Ratón y el Zorro, este álbum para pre-lectores y primeros lectores–que recuerda al juego del rumor o del teléfono averiado– destaca por su sentido del humor y la espontaneidad con la que se aborda la interrelación entre los individuos de una comunidad. Así, una confidencia acaba convirtiéndose en un secreto a voces y dando lugar a una serie de rocambolescos equívocos que tienen un final feliz.
Un día este niño se topó con El Gran Lobo Malo, que ya no es nada de eso, sino un lobo flacucho y deprimido que no asusta ni por esas. Menos mal que este niño tiene recursos (y galletas) para ayudarle.
La riqueza de nuestros bosques salta a la vista. Aprende jugando a identificar la flora y fauna, y saluda a los viejos gigantes. Este leporello brinda una experiencia de la naturaleza y de la lectura. Verena Urrutia invita a un viaje de aprendizaje. Por un lado descubres los árboles más grandes de los bosques de Chile y por el otro puedes mirar su flora y fauna. En ambas experiencias puedes escuchar diferentes descripciones disponibles en Spotify, las que puedes encontrar a través de un código QR.
En el País de los Ratones, son los gatos los que mandan. Gatos negros o blancos, todos quieren lo mismo... lo cual no es exactamente lo que necesitan los ratones. Pero un buen día, los ratones deciden que ya es suficiente y que deben unirse si quieren sobrevivir. Y es gracias a la idea de un ratón que piensa diferente para que las cosas cambiaran para siempre. Una historia emocionante que, con humor, nos habla sobre la importancia del civismo y de ejercer nuestros derechos para lograr cambios reales en la sociedad.
Inspirado por el discurso de Tommy Douglas, Primer Ministro Canadiense, prominente activista y político, elegido en 2004 como “El canadiense más grande de todos los tiempos”. Este cuento fue pronunciado por Tommy Douglas en el Parlamento de Canadá en 1944 y sigue vigente hasta nuestros días.
Tea y Camaleón son hermanos. Que sean hermanos es una suerte porque en su mundo, luminoso y dulce como gota de miel, cada día ocurre una nueva aventura: viajes en la Gran Nube del Té, días de pesca, conciertos en el Lago DO RE MI. La escritora chilena María José Ferrada entra en el universo del ilustrador japonés Koichiro Kashima y acompaña con su pluma a estos personajes en un mundo donde cada nube, cada árbol, cada elemento del paisaje posee personalidad propia. Los dos diminutos hermanos viven aventuras tan grandes como las que vivimos cuando somos niños y tenemos esa llave llamada imaginación capaz de llevarnos a cualquier parte.
Todo comienza cuando Alba se ve enfrentada al peor momento del día: el de dar de comer a su mamá.
Tal como ella la describe, su mamá tiene muchas cosas buenas: es preocupada, cariñosa y creativa... pero su gran imaginación, a veces pasa a ser la peor enemiga de Alba, pues le cuesta un mundo que no se disperse y le haga caso.
Un lindo libro que hace volar la imaginación de lectores grandes y pequeños, a través de la divertida dinámica que se da entre Alba y su mamá, y también de una serie de ilustraciones llenas de utopía y magia. No solo nos llevará algunas risas, sino también un momento de reflexión. Una excelente herramienta para fomentar la empatía a través de este "juego de roles" que se ve representado.
Un gato y un ratón están en un constante juego mientras son contemplados por la luna; la cual, a la distancia, observa sus aventuras y esperanzas.
Esta es una historia contada mediante haikus, donde al final el lector tendrá todas las pistas necesarias para descubrir los secretos que esconde este libro impreso en tintas pantone, haciendo de esta una obra exquisita de observar.