Si eres Profesora o Profesor contáctanos para una atención personalizada y descuentos especialesAgenda tu Asesoría con nuestros especialistas en Fomento Lector Infantil
¿Necesitas ayuda en la selección de Bibliotecas en inglés o español? Contáctanos o visítanos.🚚 Envío a todo 🇨🇱 Chile continental
Luego del éxito del primer libro de María Luisa Godoy, la autora lanza un nuevo libro que reúne 50 relatos de la tradición popular chilena, adaptados de manera amigable para leer en familia.
Una selección de cuentos, leyendas, mitos y canciones, acompañadas de ilustraciones de variados ilustradores chilenos: Fabián Rivas, Carlos Denis, Gabriela Lyon, Verónica Rodríguez, Alexis Díaz, Fabiola Solano y Marianela Frank. Algunos de los textos seleccionados son: "La Pincoya", "Las Siete tazas", "Pedro Urdemales y la perdiz de oro", "El chupacabras", "Estaba la Catalina", entre muchos otros. Cada relato va acompañado de una pequeña reflexión por parte de la compiladora M. Luisa Godoy, que motiva a conversar sobre lo leído.
Cuando llegó su cumpleaños número dos, celebraron con toda la familia y amigos.
Era la fecha que les había dicho la dentista, pero, aunque sus papás sabían que tenía que hacerlo, Josefa no quería dejar su chupete todavía.
Josefa usaba su chupete desde que era muy pequeña. Era su compañero para dormir, para calmarse en momentos difíciles y para sentirse segura, pero ahora ha llegado el momento de decirle adiós. Te invito a ser parte de esta historia llena de emociones, en la que Josefa, con la ayuda de su familia, descubre que hay otras formas de encontrar la calma y la seguridad que tanto necesita.
¡Chao, chupete! busca ser un apoyo para todas las familias que están viviendo este proceso con sus hijos. En él, tanto niños como papás y cuidadores van a encontrar ideas, estrategias y consejos para decir adiós al chupete de una forma respetuosa, positiva y llena de amor
Valentía Orlando es un pulpo mimo que tiene la cualidad de tomar la forma de otros animales. Un día, sus primos, los pulpos cabezudos, son hostigados por un grupo de peces depredadores. Orlando, con su valentía, tendrá la misión de enfrentarlos. Cada cuento tiene una canción, la cual podrás encontrar en las distintas plataformas musicales de streaming. Busca su canción como "Orlando el pulpo".
Pato y Mapache acuerdan salir de picnic. Para Mapache, que es muy pesimista, esta divertida experiencia podría convertirse en una catástrofe. Solo la imaginación de Pato lo hará cambiar de parecer.
¿Sabías que el pelaje del oso polar no es blanco? ¿Y que el mamífero más dormilón es el koala? Estas y muchas más cosas te sorprenderán en este entretenido libro. ¡Ábrelo y asómbrate!.
Justo sobre nuestras cabezas, hay una inmensa ventana al Cosmos. El cielo nocturno nos permite vislumbrar lo que hay más allá de los límites de la Tierra, pero ¿miramos hacia arriba con suficiente frecuencia?
Los cuerpos celestes existen desde hace millones de años y contienen pistas sobre nuestros orígenes y nuestro futuro.
A lo largo de la historia, han sido fuente de inspiración y, con el paso del tiempo, impulsaron el desarrollo tecnológico que ha permitido explorar el espacio e intentar dar respuesta a preguntas ancestrales: ¿Cómo llegamos aquí? ¿Qué pasará después? ¿Estamos solos en el universo?
La invitación de este libro es a investigar cómo la historia de la humanidad ha estado enlazada con las constelaciones que iluminan nuestro cielo.
Sumérgete en una experiencia de lectura interactiva donde tu pequeño podrá explorar y comprender diferentes emociones al ver su propio reflejo convertirse en parte de la historia."¿Puedes rugir como un león? ¿O imitar a un mono?" Invita tu pequeño a que se vea en el espejo y que haga divertidas caras con este increíble libro de animales que ayuda a los niños a comprender y expresar sus sentimientos.La combinación de ilustraciones coloridas y el espejo interactivo lo convierte en un libro esencial en la biblioteca de tu pequeño.
¡Aprende a darle sentido a tus sentimientos! Este libro incluye 30 visualizaciones y ejercicios de atención plena tranquilizadores, escritos por la coach de mindfulness y profesora de yoga Emily Sharratt. A través de la ejemplificación de distintas situaciones, protagonizadas por simpáticos y coloridos animales, este libro acompaña a los niños y niñas de todas las edades en la comprensión y realización de las actividades que se proponen, lo que les permitirá adquirir habilidades para aprender a navegar en el mundo de las emociones. El objetivo es mirar cada escena, conversar con ellos sobre aquellos sentimientos que pueden aparecer en su día a día - frustación, ansiedad, felicidad, tristeza, inseguridad, estrés, etc. - y promover su bienestar emocional. Al hacerlo, estarás apoyando su salud mental de manera positiva con actividades sencillas y relajantes que ayudarán a los pequeños a entender y comunicar de mejor manera sus sentimientos, al tiempo que lo estarás apoyando a mantener la calma en un mundo incierto.
Cuando un cerdito toca a la puerta del zorro por equivocación, este no puede dar crédito a su buena suerte.
¡No todos los días aparece la comida a la propia puerta!
Pero, ¿no tendrá razón el cerdito e que debería bañarlo antes de comérselo?, ¿y no será mejor engordarlo un poco también, y darle un masaje para que esté tiernito? Preparar su comida resultará así, un gran trabajo, pero el zorro que vale la pena. Después de todo, es su día de suerte, a menos que esta vez su comida resulte mucho más inteligente de lo que parece...
Antoine de Saint-Exupéry fue dando vida a El principito durante sus largos vuelos en solitario por el desierto del Sáhara. Si bien es considerada una novela infantil, contiene reflexiones muy valiosas que permiten abordar temas como la soledad, la amistad, el amor, el egoísmo, el sacrificio y, sobre todo, la importancia de lo que somos frente a lo que parecemos.
Una historia que destila añoranza por la infancia perdida, por la mirada inocente, por la simplicidad de las cosas frente a la codicia, el ansia de poder y el desmedido instinto de posesión de los adultos. Porque, tal como aprende el principito: “lo esencial es invisible para los ojos”.
En esta divertida guía, aprenderás todo sobre las personalidades de más de 40 mascotas. Conocerás sus caracteres únicos, habilidades especiales, gustos, necesidades e incluso su capacidad para acurrucarse.
¡Será un schnauzer tu compañero ideal o quizás un gato birmano?... O tal vez, tal vez, un insecto palo sea tu mejor amigo.
¿Vamos a averiguarlo?
(Y de paso conocerás al apestoso y pedorro pug, llamado Colin)
Ser niño significa ser curioso, despierto, impulsivo, entusiasta y persistente; todas características magníficas. Ser niño significa ver las maravillas del mundo y tener la imaginación para resolver un problema en lugar de rendirse fácilmente. Significa tener la confianza para hacer algo que podrá marcar la diferencia. Los niños y niñas comunes y corrientes si pueden conseguir cosas extraordinarias, y qué mejor ejemplo que los logros alcanzados por los 50 niños que presentamos en este hermoso libro ilustrado. Al recorrer estas páginas, encontrarás soñadores y luchadores, pensadores y creadores, triunfadores y creyentes. De todo el mundo y a lo largo de la historia, de superestrellas mundiales a héroes ocultos, estos niños no esperaron tener el permiso de un adulto, no esperaron que les ordenaran o autorizaran. Y aunque muchas veces les dijeron no", siguieron adelante hasta lograr lo que buscaban.
Mi Libro de Letras 1 es un recurso educativo accesible e inclusivo, pensado para continuar el proceso de lectoescritura tras el aprendizaje de las vocales. Diseñado con letra imprenta mayúscula, facilita la discriminación visual y el trazado de cada letra gracias a su forma clara y simple.
Este libro trabaja seis consonantes de alta frecuencia (M, P, L, S, D, N) y sus combinaciones silábicas, permitiendo que los y las estudiantes puedan comenzar a leer y escribir sus primeras palabras y oraciones de forma funcional y significativa. Cada actividad está adaptada para responder a diversas necesidades educativas, promoviendo el aprendizaje desde la confianza y el entusiasmo.
Para todas las edades en que se esté comenzando a aprender a leer y escribir.
Mi Libro de Vocales es un recurso educativo accesible e inclusivo, diseñado para apoyar a estudiantes que están dando sus primeros pasos en el proceso de la lectoescritura. El libro se centra en la enseñanza de las vocales, utilizando letra imprenta mayúscula, ya que su forma más simple, la vuelve más fácil de reconocer y escribir.
Este recurso incorpora las adaptaciones necesarias para favorecer su manipulación y comprensión. A través de las actividades propuestas, se busca consolidar las bases para que los y las estudiantes puedan avanzar hacia las siguientes etapas de desarrollo. Esperamos que su uso les permita desplegar todo su potencial, haciendo del aprendizaje una gran experiencia.
Para todas las edades en que se esté comenzando a aprender a leer y escribir.
"Ya nadie visitaba el bosque mágico con inmensos árboles verdes brillantes; solo quedaba polvo y un triste lugar desolado. La tristeza invadió el corazón de Aila. Fue perdiendo su alegría, pasaban los días y acumulaba más pena en su corazón; luego esa pena se fue convirtiendo en rabia y esta rabia se convirtió en maldad y una sombra empezó a crecer a su alrededor. Esta sombra crecía con cada pensamiento negativo".
Aila es una brujita que vive en un bosque mágico creado por ella misma. Cuando su más grande miedo se hace realidad, no es capaz de gestionar la gran tristeza a la que se enfrenta, y una gran sombra comienza a crearse a su alrededor. ¿Podrá Aila salir victoriosa de este mal momento con la ayuda de un nuevo amigo?
Gusi y Martina quieren hacer su propio huerto, pero Gusi ha perdido su semilla mágica. ¿La podrán encontrar? Ayuda a Gusi a encontrar su semilla y descubre con ellos qué elementos necesitan para poder sembrar y lo que encontrarán camino a casa del abuelo. A través de un recorrido lleno de descubrimientos, los amigos aprenderán qué necesitan las plantas para crecer, cómo sembrar y cuidar un huerto, y por qué es tan importante la paciencia y el trabajo en equipo.
¿Eres capaz de resolver el misterio de los contrabandistas? El padrino Juan invita a Violeta y a sus amigos a pasar el verano con él y disfrutar de una aventura en barco. Sin embargo, cuando sospecha que el capitán de una embarcación atracada cerca del velero de Juan puede estar tramando algo, Violeta tiene que poner sus habilidades detectivescas en práctica… ¿No será el jefe de una banda de contrabandistas?
Sumérgete en el mundo secreto de las sirenas a través de este precioso universo desplegable bajo el mar!
Ayuda a Arenita, Conchita y Estrella a prepararse para una visita muy especial de la reina Marina. Extrae las piezas para jugar y únete a la diversión mientras se visten, sirven un banquete y organizan un espectáculo en los tres escenarios mágicos.
Ni siquiera un libro de mil páginas sería suficiente para abarcar las múltiples tradiciones y símbolos que hacen que la cultura palestina sea tan variada y rica. Esta obra es una selección de los personajes y temas más fascinantes, pensada para informar e inspirar a los jóvenes lectores. Incluye capítulos sobre su geografía, gastronomía y algunas de sus mentes creativas más destacadas. Descubre el arte del bordado tatriz y los trajes típicos; explora la inspiración detrás de la poesía de Mahmud Darwish; sumérgete en el mundo del dabke, su danza folclórica, y maravíllate con sus antiguas y célebres ciudades. Todos los beneficios recaudados con la venta de estos ejemplares se destinarán a los proyectos de MSF en Palestina.
"Aprendiendo de Jesús" es un libro que busca acercar a los lectores al conocimiento de Cristo a través de la lectura de los evangelios, y de esta manera puedan ir descubriendo lo que Jesús quiere enseñarles para crecer en amor hacia Dios y hacia el prójimo.
Cada pasaje del evangelio tiene una oración y una invitación a vivir aquel valor que se busca transmitir.
Los animales de esta granja juegan a ver quién hace más ruido. Un animado libro sonoro con un pop-up, divertidos textos en rima y cinco ruidos distintos de animales, a cuál de ellos más estridente: la vaca, el cerdo, el caballo, la oveja y el gallo. ¿Quién ganará?
¿De dónde vienen los frutos tan deliciosos y buenos para la salud? El calabacín, ¿es una verdura? ¿Y el aguacate? Cada fruta presente en este libro, pensado para pequeños de entre 1 y 3 años, tiene sus propias imágenes, palabras y sonidos. Al recorrer estas coloridas páginas, niños y niñas descubrirán ruedas para girar y solapas para levantar, lo que los ayudará a enriquecer su vocabulario mientras conocen las delicias que entrega el huerto en cada estación del año.
¡Qué bien! El sol brilla. Podrás ponerte tu ropa de verano. ¿Sabes de qué está hecha? Levanta la solapa y descubrirás una flor de algodón y camisetas de todos los colores. También encontrarás un vestido, el traje de baño, la gorra y las sandalias... ¡Asimismo podrás descubrir la ropa para la lluvia, la nieve, para no pasar frío... y para ir a la cama! Mirando bajo las solapas y haciendo girar las pequeñas rueda pasamos de una sorpresa a la siguiente: los jerséis de lana proceden de las ovejas, podemos cambiar el dibujo de una sudadera con capucha...
Hubo un tiempo en que solo el sol reinaba en el día, la luna adornaba la noche y los niños pequeños se iban a la cama antes del anochecer. Pero entonces, una mañana, la luna escuchó a unos niños reír y deseó verlos a la luz del día.
Carmen Agra Deedy y Jim LaMarche han creado un cuento magistral y original sobre encontrar nuestro lugar en el universo.
Un libro especialmente pensado para compartir con el bebé, con colores vivos y contrastados que favorecen el desarrollo de la vista. El libro tiene materiales y texturas diferentes para explorar y desarrollar el sentido del tacto y un texto sencillo para que los bebés puedan asociar imágenes con palabras.
Encantador libro de cartón con texturas e imágenes de fuerte contraste, ideal para compartir con el bebé. Las dos últimas páginas muestran todos los objetos del libro con su color para empezar a aprender los colores. Cada ilustración lleva una palabra para empezar a asociar palabras e imágenes.
¿Qué pasa cuando la familia de Papelucho decide dejarlo solo? ¡Se convierte en casi huérfano! Mientras regresa su familia, llevará a cabo geniales ideas que le harán salir canas verdes a la tía Rosarito.
Papelucho tiene una enfermedad muy curiosa: no le duele nada, no necesita remedios y lo mejor de todo es que no tiene ir al colegio. En estas vacaciones enfermosas no le faltará entretención.