Atención: Profesoras, Profesores y Educadoras, soliciten el 20% de descuento para compras en Tienda y onlineSelecciona el tramo de edad y luego filtra por idioma
Visítanos en el nuevo local en Av. Luis Pasteur 5515, local 7, Vitacura, 2º piso.Contáctanos al Whattsapp +56992372398
Cuando Marcus aceptó convertirse en repartidor de magia, jamás imaginó que tendría que entregar un paquete en Villa Medianoche, la ciudad donde viven los monstruos. Y menos aún que él y su pandilla acabarían metidos en medio de una batalla vecinal entre vampiros y hombres lobo…
Esas despedidas cuando los dejamos al cuidado de otros o en el jardín infantil... esos "hasta pronto" cuando tenemos que salir o irnos de viaje. ¿Cómo les explicamos a ellos que a pesar de que no estemos juntos físicamente, de igual manera estamos conectados?
Este cuento trabaja un hito fundamental en el desarrollo y un tema que no pasa desapercibido en la crianza: la angustia de separación.
Con muchos guiños y detalles visuales y a través del juego busca ser una herramienta para ayudar a los pequeños a lograr que mamá esté presente, aún estando ausente.
En el vínculo, en el contacto, en el cuerpo a cuerpo con mamá pasan muchas cosas.
Tantas y tan fuertes que son difíciles de nombrar, este cuento intenta, a través de sus ilustraciones, llevarnos por un recorrido simbólico de todo lo que mamá puede ser y lo importante que es poner el cuerpo en la maternidad.
El mundo puede ser muy alto e intimidante para un niño. Pero por suerte alguien se pone a su altura y se lo presenta a su medida.
En tiernas ilustraciones este cuento nos lleva por un proceso fundamental: el ingreso a la cultura y sociedad acompañado de una presencia amorosa y cercana.
“Ripi, rap” refuerza la identificación y el vocabulario de distintos animales a través de entretenidas y sonoras adivinanzas que siguen el patrón de las vocales.
Libro repleto de onomatopeyas impreso completamente a cartón, ideal para la manipulación de las manitos pequeñas.
Este libro refuerza el vocabulario de los principales colores en una historia cercana y familiar que está escrita en rimas. Libro impreso a cartón y con las puntas redondeadas.
Este relato, escrito en rimas, es ideal para la hora de ir a la cama. Con bostezos contagiosos y una cálida bienvenida a la luna y las estrellas, le daremos las buenas noches al sol y nos prepararemos para soñar.
A los simpáticos hermanos Jiménez les encanta disfrazarse. ¡El problema es que al hacerlo se revuelve todo! ¿Serán capaces de encontrar sus prendas? ¡Necesitan de tú ayuda para lograrlo.
Disfruten, aprendan y rían con esta historia repleta de colores, imaginación y aventuras.
Este libro, de manera sutil, invita a reforzar vocabulario tanto de las prendas de vestir como de conceptos opuestos básicos.
Un día, algo curioso y extraordinario le ocurre a Amaro: ¡Le empiezan a brotar etiquetas en distintas partes del cuerpo! Estas van apareciendo como acto de magia cada vez que alguien le dice que él es de cierta manera. Las etiquetas comenzarán de a poco a determinar sus acciones y deberá descubrir cómo deshacerse de ellas.
Esta historia invita a tomar consciencia de nuestro lenguaje al momento de corregir o elogiar a los niños y niñas. La evidencia recomienda aludir a las acciones y no a los rasgos, para así evitar el desarrollo de mentalidad fija en ellos, quienes podrían llegar a creer que su inteligencia y habilidades son inamovibles.
El relato rimado de este libro destaca las diferencias que podemos tener y cómo ellas nos hacen especiales. El cuento se ambienta en la sabana africana, donde en medio de una manada de cebras, de jirafas y una bandada de aves se encuentran algunos ejemplares que se diferencian del grupo. En el reino animal esto puede ser un problema, pero entre los seres humanos ser diferentes es una riqueza. Si aprendemos a valorar respetando las diferencias entre nosotros lograremos convivir de mejor manera.
Un joven pingüino que junto a su colonia nadaba, perdió el rumbo envuelto en una enorme mancha de petróleo. Un niño lo encontró, lo cuidó y lo volvió a la vida. Juntos emprenden un viaje hacia la colonia perdida y en el camino brota una amistad que nos mostrará que la convivencia armónica es posible entre los seres vivos.
Herbert adora a los zorros y se fabricó un par de orejas para parecerse a ellos. Pero mamá no entiende por qué no puede ser simplemente un buen conejo. Un libro que invita a niños y niñas a convivir pacífica y respetuosamente con el otro.
Una invitación a mirar nuestro alrededor, a lo largo de las estaciones, y descubrir la magia de la naturaleza. La biodiversidad es nuestra compañera y en este cuento niñas y niños verán cómo se repite el ciclo de la vida mediante la utilización de un texto poético.
¿Conoces a alguien que se comunique con la cordillera y el mundo silvestre con solo escuchar el viento o beber el agua de sus ríos?
Basilia es la mujer que recorrió el desierto y sus quebradas, que viajó junto a sus animales buscando los mejores hogares en inviernos y veranos. Basilia confió en los cerros iluminados por las estrellas de Atacama como pocos hombres lo han hecho a lo largo de la historia.
«¿Ya te vas, Kollita?» es un libro que recoje la sabiduría e historia de Basilia Escalante, matriarca kolla y Tesoro Humano Vivo, parte del patrimonio cultural de nuestro país.
Los hermanos son un regalo familiar ya que nos acompañarán toda la vida. De ahí que sea tan relevante el rol que jueguen padres, madres y cuidadores en generar un vínculo fuerte, cariñoso y facilitador desde el primer día. Tito y Nico nos mostrarán con escenas frecuentes las dificultades pero también los beneficios de este naciente vínculo.
Esta historia es una invitación a pensar y decidir qué calidad de hermano o hermana quiero ser.
Los más pequeños no podrán resistir la tentaciones de apretar los botones en cada página y escuchar los sonidos de los animales de la granja: el gallo, la vaca, el asno, el cerdito y el perro, entre otros. Al final del libro los animales se alborotan y emiten sus ruidos al unísono.
Los bebés descubrirán los sonidos de distintos dinosaurios al tocar los botones de este hermoso libro ilustrado. Un diplodocus hambriento, dinosaurios que chillan, un enorme T-rex que ruge y muchos más.
Las chicas del Club de las Canguro se han peleado. Ahora a Mary Anne no le queda más remedio que hacer nuevos amigos en la cafetería. Por si esto fuera poco, tiene que aguantar a un padre sobreprotector y, encima, no puede acudir a sus amigas cuando surgen problemas con los niños que cuida. ¿Logrará Mary Anne resolver todos sus problemas y conseguir que el Club permanezca unido?
Un libro muy instructivo con un contenido predominantemente visual y adaptado a los más pequeños, que encontrarán un montón de cosas interesantes que mirar y comentar sobre el espacio: qué es, dónde está, qué hay en él…
A medida que descubren planetas, estrellas y asteroides, los chiquitines irán aprendiendo vocabulario nuevo que les será muy útil cuando empiecen a leer.
Una introducción fabulosa a un tema fascinante que los niños adoran.
Los suaves brazos de Pequeño Tigre son perfectos para dar grandes y cariñosos abrazos. Los invitamos a disfrutar en familia estos simpáticos libros-títere, cada uno de ellos con una tierna y acogedora historia.
El dragón al que se enfrenta sir Wayne no pasa por su mejor momento. Ha perdido su llama. Y para un dragón que escupe fuego y se dedica a chamuscar caballeros, eso es un GRAN PROBLEMA. Sin embargo, el valeroso y ocurrente sir Wayne tiene una idea para ayudar a su adversario. Prepararán la receta más picante del mundo mundial y así seguro que consiguen que el dragón vuelva a tener un aliento abrasador. ¿Lo lograrán? Beach escribe y dibuja una historia divertida y con un puntito gamberrete que hará que los peques se partan de la risa.
A niños y niñas les encantará presionar los botones de cada una de las páginas de este pequeño y encantador libro para escuchar los sonidos de los diferentes trenes. Incluye troqueles y ranuras para estimular su sentido del tacto, además de coloridas ilustraciones.